Los choferes que andan sin cinturón, o que permiten que sus acompañantes no se los pongan, le “regalaron” al país ¢422 millones en multas desde el 1 de enero al 31 de agosto.
A 2.836 conductores los agarraron manejando sin el cinturón de seguridad, y otros 1.081 recibieron la multa por permitir que sus acompañantes no lo portaran. La sanción para cada uno de ellos fue de ¢107.768.
Además, 153 conductores fueron sancionados, cada uno, con ¢107.768 por llevar gente fuera de la cabina o en el cajón del pick up, lo que significa un total de ¢16 millones en los primeros ocho meses del año.
German Marín, director de la Policía de Tránsito, recordó que las únicas excepciones que permiten que la gente vaya así es en el traslado de trabajadores agrícolas, servicios públicos como los recolectores de basura, atención de emergencias o traslado de personas por rutas cantonales de lastre o tierra.
“Venimos insistiendo en la necesidad de conocer bien la Ley de Tránsito y, en particular, la reforma que ya tiene poco más de dos años, en el sentido de que no solo es obligación de quienes viajan en los asientos delanteros, sino de todos los ocupantes del vehículo particular, quienes deben usar un cinturón.
Además, es claro que,si sobrecargamos el vehículo, además de representar un riesgo, es imposible que todos lleven el cinturón de seguridad puesto”, aclaró Marín.
En ese mismo sentido, las autoridades hacen un llamado a tener particular cuidado con los niños, pues en estos ocho meses, 973 conductores recibieron una multa de ¢215.536 (en total, ¢210 millones) y acumularon 4 puntos en la licencia por llevar menores de 12 años sin el dispositivo de retención de menores (sillita o booster).
Solo en agosto Tránsito sorprendió a 134 choferes con menores sin la sillita correspondiente, exponiéndolos a un mayor peligro.