En lo que llevamos del año, 145 niños se han quemado.
Por ese motivo, la Asociación Sobreviviendo a Quemaduras del Hospital Nacional de Niños (ASOQUEM HNN) el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), UNICEF y la Red de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI) se unieron para lanzar una campaña informativa con el objetivo de prevenir más quemaduras en nuestros menores de edad.
La campaña se llama “Una quemadura debe prevenirse”, y busca compartir con madres, padres y personas cuidadoras de niños, información sobre medidas sencillas y preventivas para aplicar en el hogar y que así nuestras casas sean más seguras y libres de riesgos.
04/09/2018. Hospital Nacional de Niños. Hora: 9:30 a.m. Niños de la Escuela y Liceo María Auxiliadora San José estudiantes de cuarto grado realizaron como proyecto de Estudios Sociales la construcción de faroles con materiales reciclados y reutilizados, muestran ejemplos de faroles seguros para participar de las fiestas patrias sin riesgos. También se realizó en la actividad una donación por parte de Sheraton San José Hotel y el Grand Casino Escazú como resultado de la campaña "Piel con piel" realizada para beneficiar a los pacientes que son atendidos en la Unidad de Cuidado Integral del Niño con Quemaduras (UCINQ). La donación fue realizada por Óscar Cevallos, Gerente General del Sheraton San José Hotel y recibido por la Dra. Hannia Pacheco de Rehabilitación de la UCINQ. Fotografía Marcela Bertozzi (Marcela_Bertozzi)
De acuerdo con las estadísticas del Hospital Nacional de Niños, el año pasado hubo un aumento con respecto al año 2019, ya que se atendieron a 343 pacientes y en el 2019 fueron 310.
La campaña estará al aire de julio a setiembre en radio, televisión y redes sociales. Los padres, madres y cuidadores podrán conocer más consejos prácticos para crear hogares seguros en el sitio: www.prevengamosquemaduras.com.
Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.