La compañía Wing (subsidiaria de Alphabet, la dueña de Google) viene invirtiendo muchísimo en drones repartidores de comida: como otras compañías, busca una alternativa aérea a la motito o la camioneta de delivery, aprovechando la enorme evolución que han tenido los cuadricópteros en los últimos años y las oportunidades que dan al no necesitar un piloto o chofer, y no estar amarrados al tráfico urbano, lo que permite un servicio con un costo más bajo y una menor demora en la entrega de productos.
En general, se está probando en áreas suburbanas o rurales, como es el caso de Lockeford, un pueblo en California (EE.UU.) donde Amazon comenzó a probar su servicio de reparto por drones, Amazon Prime Air.
El reparto con drones es, no obstante, un sistema en desarrollo: por más que Google, Amazon y otras compañías lo estén implementando, sigue siendo un método al que le falta seguir evolucionando.
Para muestra, un botón (o un accidente). En este caso, por suerte, sin heridos, aunque con daños cuantiosos. Un dron de Wing tenía que llevar una entrega en Brisbane, Australia , pero en vez de aterrizar donde debía lo hizo en un cable de media tensión al que dañó: se prendió fuego y de paso dejó sin luz a más de 2000 hogares y negocios, según ABC News Australia.
LEA MÁS: Estos son los ‘Transformers’ reales que asombran por su tamaño en Japón
La buena noticia es que la mayoría recuperó el servicio eléctrico menos de una hora después, aunque un grupo debió esperar casi tres horas para que volviera la luz.
“La comida aún estaba caliente dentro de la caja de entrega del dron cuando llegó la cuadrilla de mantenimiento”, según un vocero de Energex, la compañía afectada por el accidente, que parece ser inusual: desde que fue habilitada en 2019 para operar en Australia, Wing ya entregó sin mayores inconvenientes más de 50.000 pedidos en Queensland. La compañía también opera en Estados Unidos y en algunos países de Europa.
“Hace 15 años, le pedíamos a la gente que fuera cuidadosa si le regalaban avioncitos a sus hijos para Navidad, y dónde los iban a volar. Ahora le pedimos a los padres que tengan cuidado con los lugares que sus hijos eligen para volar sus drones”, agregó el vocero de Energex.