Internacionales

Sube a siete el número de muertos por caída de avión médico en Estados Unidos

Un avión médico se estrelló en una zona urbana de Filadelfia el viernes en la noche

EscucharEscuchar

El balance de muertos por la caída de un avión médico en una zona urbana de Filadelfia, subió a siete al hallarse un nuevo cuerpo en el área, informaron este sábado autoridades estadounidenses.

Inicialmente se había reportado el deceso de seis personas que iban a bordo al momento del accidente el viernes: una niña que había estado en Estados Unidos para recibir atención médica, su madre y miembros del vuelo y de la tripulación médica que la acompañaban. Todos eran ciudadanos mexicanos.

Accidente aéreo
Las autoridades confirman siete fallecidos, pero temen que sean más. (MATTHEW HATCHER/Getty Images via AFP)

El sábado, la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dijo en rueda de prensa que al menos otra persona, que estaba en un auto, también había muerto y que 19 personas habían resultado heridas. La jerarca dijo que el saldo de víctimas podía aumentar.

“Tenemos muchas dudas aún sobre quién estaba en qué lugar de las calles de este vecindario anoche al momento del impacto”, afirmó.

La tragedia ocurre dos días después de que 67 personas murieran en un accidente aéreo en Washington, al colisionar un avión comercial con un helicóptero militar.

Las imágenes de video parecen mostrar cómo el avión bimotor desciende en un ángulo pronunciado hacia una zona residencial, desatando una enorme bola de fuego tras el impacto y esparciendo restos sobre viviendas y vehículos.

La avioneta, un bimotor Learjet 55, se estrelló cerca de las 6:30 p.m., hora local, con seis personas a bordo tras despegar del aeropuerto de Northeast Philadelphia con destino a Branson (Misuri), según un comunicado la Administración de Aviación Federal (FAA).

Accidente aéreo
El accidente fue en una zona residencial de Filadelfia y por eso llegaron muchas personas a ver qué había pasado. AFP (MATTHEW HATCHER/Getty Images via AFP)

Una de las víctimas era una niña que había recibido atención médica en Estados Unidos, acompañada de su madre, confirmó a la AFP el hospital infantil donde había sido tratada la menor.

“La paciente había recibido atención médica del Shriners Children’s de Filadelfia y estaba siendo transportada de vuelta a su país de origen, México”, declaró Mel Bower, portavoz de este centro.

La cancillería de México confirmó por la noche, en la red social X, que “seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave”.

“Lamento el fallecimiento de seis mexicanos en el accidente aéreo en Filadelfia. He pedido a la Secretaría de Relaciones Exteriores que apoye en todo lo que se requiera”, escribió el sábado en X la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar de los hechos en el exterior del Roosevelt Mall, un centro comercial del noreste de Filadelfia con tiendas y restaurantes. Testigos dijeron a televisoras locales que vieron partes de cuerpos entre los escombros.

Mike Driscoll, miembro del Consejo Municipal de Filadelfia, dijo que temía que los residentes u otras personas que se encontraban en el lugar pudieran haber muerto. “No pinta bien. Es una situación triste”, declaró a la CNN.

Accidente aéreo
Dos accidentes aéreos han golpeado a Estados Unidos esta semana. AFP (MATTHEW HATCHER/Getty Images via AFP)

“Se perdieron más almas inocentes en este triste accidente”, lamentó por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump, en su plataforma Truth Social, al conocerse el accidente.

El operador del avión, Jet Rescue Air Ambulance, con clientes en México y Estados Unidos, ya se había visto involucrado en otros incidentes, según registros de autoridades mexicanas.

El más grave, con cuatro fallecidos, ocurrió el 1º de noviembre de 2023 cuando otro Learjet cayó a un barranco tras despistarse en el aeropuerto de la ciudad mexicana de Cuernavaca (centro).

La policía de Filadelfia informó a la cadena CBS News que varias personas resultaron heridas en tierra por el accidente.

La FAA señaló que estaba iniciando una investigación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte tras lo ocurrido.

El trabajo se acumula para estas dos agencias, que también investigan la colisión el miércoles en Washington entre un avión de pasajeros operado por una filial de American Airlines y un helicóptero Black Hawk, la catástrofe aérea más mortífera del país en casi un cuarto de siglo.

Investigadores recuperaron el viernes la caja negra del helicóptero del Rjército, mientras que las dos cajas negras del avión de pasajeros se encontraron el jueves por la noche.

El viernes aún seguían desaparecidos 26 cuerpos en el gélido río Potomac, donde cayeron las aeronaves en un accidente que causó 67 muertes.

La colisión fue el primer gran accidente en Estados Unidos desde 2009, y el más mortífero desde el de un avión de American Airlines en Belle Harbor, Nueva York, en 2001, en el que murieron los 260 pasajeros.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.