Las condiciones del papa Francisco se agravan. Según el último parte médico, emitido este sábado, sus condiciones siguen siendo críticas y la mañana de este 22 de febrero tuvo una crisis respiratoria asmática. Además, debieron hacerle transfusiones de sangre.
“Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas, por lo que, como explicó el viernes, el Papa no está fuera de peligro”, indicó el parte.
LEA MÁS: El papa Francisco “no está fuera de peligro” y permanecerá hospitalizado al menos diez días más
“Esta mañana el papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió además la aplicación de alto flujo de oxígeno”, precisaron los médicos en el comunicado. “Los análisis de sangre de hoy (sábado) también evidenciaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre”, agregaron.
“El Santo Padre sigue atento y pasó el día en su sillón aunque sentía más dolores que ayer (este viernes). De momento el pronóstico es reservado”, concluyó el texto.
Fuentes del Vaticano intentaron bajar la alarma, destacando que el cirujano Sergio Alfieri, en una conferencia de prensa del viernes en la que explicó la situación del pontífice, había dicho claramente que Francisco no estaba fuera de peligro y que, visto el cuadro complejo del Papa, que tiene una neumonía bilateral que se suma a la bronquitis, era muy probable que pudiera haber situaciones de descompensación.
Subrayaron, por otro lado, que las transfusiones de sangre tuvieron que ver con falta de plaquetas y que los especialistas no están hablando de sepsis. En la víspera, en efecto, cuando se le preguntó a los médicos del Papa cuál era su mayor temor, explicaron que el riesgo más importante para su paciente ilustre es una sepsis (septicemia), situación que podría darse si “los gérmenes que se encuentran en sus pulmones llegan a pasar a la sangre. Pero la situación que el Pontífice está atravesando no tiene que ver con esto, indicaron, al aclarar que, más allá de estas crisis, está siguiendo adelante con la terapia prevista -basada en diversos fármacos-, para superar las infecciones.
LEA MÁS: La hospitalización del papa Francisco, con “un cuadro clínico complejo”, será prolongada
Dijeron, además, que el ex arzobispo de Buenos Aires, que fue internado el 14 de febrero pasado y que se estima que deberá permanecer al menos una semana más, durante la jornada pudo alimentarse normalmente. Aunque, admitieron que, tal como indicó el comunicado, pasó un día difícil, evidentemente sin actividades de trabajo como habían señalado en días anteriores.
El Vaticano informó, además, que este domingo el Papa no recitará la tradicional oración mariana del Ángelus.