Internacionales

Espías holandeses cantan a piratas a rusos

Hillarry Clinton víctima de ataques cibernéticos en elecciones contra Trump

EscucharEscuchar

La Haya, Holanda

Edificio del Servicio de Inteligencia y Seguridad de Holanda. Un grupo de sus espías reveló la influencia rusa en las pasadas elecciones en Estados Unidos./AP (Peter Dejong)

AFP

Espías holandese penetraron en las computadoras de un grupo ciberpirata ruso y comprobaron cómo interfierieron en las elecciones de Estados Unidos dañando a la candidata demócrata, Hillary Clinton, quien perdió contra Donald Trump.

Los espías al servicio del Servicio General de Inteligencia y Seguridad holandés penetraron en las computadoras del grupo conocido como Cozy Bear en 2014, las espiaron durante un año e incluso captaron a los piratas en cámara.

Detectaron como los rusos transferían “miles” de correos electrónicos del Partido Demócrata antes de las presidenciales de 2016, informó este viernes la prensa holandesa.

Los servicios de inteligencia generales y de seguridad holandeses (AIVD) vigilaban al célebre grupo de piratas informáticos Cozy Bear desde el 2014, según el prestigioso diario De Volkskrant.

Además de llegar hasta la red de computadoras del grupo dirigido desde un edificio universitario cerca de la Plaza Roja de Moscú, los agentes holandeses también lograron acceder a las cámaras de seguridad instaladas en la sala.

“No solo los servicios de inteligencia pueden ahora ver lo que hacen los rusos, sino que pueden también ver quién lo hace”, explicó De Volkskrant, citando a fuentes anónimas estadounidenses y holandesas.

El AIVD alertó a los estadounidenses cuando en el 2015 fue “testigo de piratas rusos que acosaban y se infiltraban en (las comunicaciones de) dirigentes del partido demócrata, transfiriendo miles de correos electrónicos y documentos”, escribe el diario.

“Sin embargo, tuvieron que pasar meses antes de que Estados Unidos se diese cuenta de lo que significaba esta advertencia: que con estos pirateos, los rusos interferían en las elecciones estadounidenses. Y los piratas del AIVD vieron como esto sucedía ante sus propios ojos”.

El grupo Cozy Bear fue acusado de haber interferido en las presidenciales de 2016 que ganó Donald Trump.

Los espías holandeses comprobaron como los rusos transferían “miles” de correos electrónicos del Partido Demócrata (cuya candidata era Hillary Clinton) antes de las presidenciales de 2016./Archivo GN

Una portavoz del AIVD rehusó confirmar las informaciones de la prensa holandesa. “No comentamos nunca las operaciones”, respondió a la AFP.

La injerencia rusa en las elecciones no deja lugar a dudas para los servicios de inteligencia estadounidenses, mientras Trump y su equipo no cesan de desmentir las sospechas de connivencia denunciando “una caza de brujas”.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.