Farándula

Zanate de FUTV podrá alzar vuelo este sábado

Coprocom rechazó las medidas cautelares presentadas por las cableras regionales

EscucharEscuchar
FUTV podrá salir al aire este sábado a partir del mediodía. Cortesía

El Departamento de Investigaciones de la Comisión para Promover la Competencia (COPROCOM) anunció esta tarde que el nuevo canal FUTV podrá salir al aire sin ningún problema este sábado 29 de febrero.

COPROCOM comunicó que rechazó la medida cautelar que solicitaban las cableras regionales de suspender el lanzamiento del nuevo canal deportivo.

Por medio de un comunicado de prensa explicaron que “se consideró que no se demostraron todos los requisitos necesarios que la ley exige para imponer una medida de este tipo (cautelar)”.

Además indicaron que las cableras tienen 15 días hábiles para presentar un recurso de apelación y que el plazo para contestar dicho recurso es igualmente de 15 días.

Cable Suiza, Cablebrus, Cable Centro, Inversiones Brus Malis, Servicios Femarroca TV, Cable Plus y Cable Sur habían demandado a FUTV ante la COPROCOM y el Superintendencia de Comunicaciones (SUTEL) por una supuesta competencia desleal.

Las cableras estaban solicitando como medida cautelar que mientras se realiza la investigación el canal no pudiera transmitir los partidos de la Liga, Saprissa, Herediano, Limón, Cartaginés, Pérez Zeledón y Grecia, equipos de los que adquirió los derechos.

“Una medida cautelar puede implicar restricciones a la libertad de empresa e incluso pérdidas económicas a compañías a las que no se les ha demostrado su supuesta culpabilidad.

"Es por ello que la ley es muy estricta en cuanto a los requisitos que se deben satisfacer para su imposición, entre otros: que la denuncia no sea temeraria, que se demuestre la gravedad de los daños y su irreversibilidad y que se pondere el equilibrio de intereses en juego”, dice la resolución.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.