Farándula

Video: Cantante “argentica” saca himno para recordar a los seres queridos que partieron

Clara Huygens no dejó que el coronavirus le cambiara los planes y lanzó su tema Mariposa

EscucharEscuchar

La cantante “argentica” Clara Huygens no dejó que el coronavirus le cambiara los planes y lanzó su tema Mariposa.

Muchos artistas sacan canciones relacionadas con la crisis sanitaria que se vive, pero la exparticipante de Batalla de talentos se salió del canasto e hizo un tema que podría ayudar a acompañar la partida de un ser querido. En su caso fue la de su abuelito.

Clara se caracteriza por mostrarse muy natural en redes. Cortesía.

La pieza se llama Mariposa y desde esta semana se puede escuchar en las redes sociales de la artista, nacida en Argentina pero con más de 10 años en nuestro país.

“La canción nació por la pérdida de mi abuelo, que fue la persona que nos trajo a Costa Rica y por eso tiene un peso muy importante en mi vida. Busqué hacerle un homenaje a su partida y a su presencia porque siento que a través de la mariposas él sigue presente”, comentó.

El video fue grabado hace un par de meses en una finca en Tambor, Puntarenas, donde vivía el señor.

“Pensé que muchas otras personas podían estar sufriendo lo mismo por perder a un ser querido entonces es una forma de conectar con ellas y tenerlas presentes con la letra que en una parte dice ’a través del dolor entendí que nunca te vas a ir, que siempre vas a estar'", dijo.

La cantante no olvida el cariño que le tenía a su abuelito. Cortesía.

Clari explicó que la fecha del lanzamiento se fijó hace un par de meses y que no quisieron dejarse vencer por el coronavirus.

“Queríamos tener suficiente tiempo para planear el lanzamiento y de alguna forma ayudó porque la gente está más pendiente a las redes sociales. Además, creo que el tema puede traer un mensaje positivo que nos anime en estos momentos tan duros”, añadió.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.