El cantante y guitarrista Trini López falleció a los 83 años por complicaciones derivadas del coronavirus.
El famoso artista estadounidense, de ascendencia mexicana, vivía en Palm Springs, California, Estados Unidos.
Así lo reveló la revista ‘Palm Springs Life’, que compartió la noticia a través de Instagram.
“Trini Lopez, que ha vivido en Palm Springs desde los años 60, murió el 11 de agosto. Una de sus canciones más conocidas de su exitoso álbum de 1963 era ‘If I Had a Hammer’”, se puede leer junto a una foto del artista sosteniendo un martillo.
Hijo de inmigrantes mexicanos, fue conocido por otros éxitos como “Lemon Tree” y “La bamba”, entre otros. También incursionó en el cine, siendo parte del elenco de “Doce del patíbulo” (1967).
Lopez nació en Texas en 1937 y comenzó a tocar en bandas a los 15 años. En 1958 su grupo Big Beats firmó con Columbia Records después de grabar con Norman Petty, productor de Buddy Holly.
El músico inició su carrera en solitario poco después y se alió con King Records, para quien lanzó varios sencillos antes de dejar el sello en 1962. Pronto consiguió una residencia en el club nocturno de Los Ángeles PJ’s, donde Frank Sinatra lo vio y lo contrató para Reprise Records en 1963. Ese año lanzó su disco debut, ‘Trini Lopez at PJ’s’, que incluyó una versión de “If I Had a Hammer” que fue un éxito mundial.
En 1972, López viajó a Chile para filmar en Quintay y Santiago la película “Antonio”, que dirigió Claudio Guzmán y que protagonizó junto a Larry Hagman.
Recientemente se terminó el rodaje de un documental sobre su vida.