Este año sí habrá Tope Nacional, pero la Municipalidad de San José decidió suspender un año más el carnaval.
El alcalde josefino Johnny Araya anunció que el desfile de caballistas será el 26 de diciembre y que esta vez iniciará una hora más tarde de lo tradicional, es decir, a la 1:00 p.m., para que los participantes que viven fuera de la capital tengan más oportundiad para llegar.
Los jinetes se reunirán Plaza Víquez y de ahí empezarán a desfilar desde el restaurante Tin Jo para luego desplazarse sobre la Avenida Segunda y llegar hasta el Paseo Colón. La inscripción tiene un costo de 15 mil colones.
El alcalde explicó que este año esperan que participen más caballistas de lo acostumbrado, dado a los dos años de ausencia del evento a raíz de la pandemia.
“Creemos que va a haber una participación de esa magnitud, porque después de dos años de pausa hay mucha avidez de volver a la tradición del Tope Nacional. Todos sabemos que el tope es la fiesta típica más grande del país y que se hace en honor a todos los caballistas”, dijo en conferencia de prensa.
LEA MÁS: Tope regresa a San José este 2022, pero el Carnaval fue suspendido
No hay plata para tanto
Asimismo, se confirmó que esta vez no se realizará el tradicional carnaval, el cual se efectuaría el 27 de diciembre, porque no hay tanta solvencia económica en la municipalidad para su organización.
A diferencia del tope, esta actividad no genera ingresos por lo que la alcaldía decidió suspenderlo, pues según señaló Araya, la pandemia los afectó mucho y aún no se recuperan.
“La Municipalidad aún no recupera totalmente su situación financiera, que ha sido afectada como todas las municipalidades del país por la pandemia. La verdad es que, en ese contexto, no contamos con todos los recursos para subsidiar el Carnaval”, señaló.
También se confirmó que este 2022 sí habrá festejos populares en Zapote, pero que en los próximos días darán todos los detalles.