Farándula

“¿Qué puedo preguntar cuando estoy conociendo a alguien?”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

En el amor, muchas veces, las personas hacen una serie importante de nudos mentales que hacen del proceso de conocer a alguien una verdadera tortura. Se trata de su vida, por lo que hay que moverse con libertad, sin preocuparse por lo que la otra persona pueda pensar.

Si le interesa esta persona es importante hablar con claridad y libertad. Se supone que se están acercando para conocerse. Quizá hasta lograr una relación ¿Qué puede preguntar? Bueno: Se pregunta todo.

Rafael Ramos, sicólogo. Foto: Jorge Andrés Arce. (Jorge Andrés ARCE)

Si una persona le agrada y progresivamente se ven más, caben muchas preguntas:

-¿Cuál es su intención?

-¿Qué siente por mí?

-¿Cómo se siente conmigo?

-¿Qué le gusta de mí?

-¿Qué espera que pase entre nosotros?

Es importante validar, si están en la misma frecuencia emocional, pues de esto depende el avanzar con firmeza y seguridad.

¿Se puede preguntar sobre la historia de cada uno? Claro es un elemento importante, pero esto es para validar, si la persona tiene claro qué quiere y cómo lo quiere. Hablar de la historia es importante, pero no se habla para juzgar, señalar i criticar. Se habla para:

- Conocer y comprender desde dónde ha amado la otra persona.

- Establecer quién es el otro.

- Abrir paso a la confianza.

- Saber si tiene temas no resueltos de su pasado que afecten su presente.

¿Se puede preguntar cuáles son sus intenciones? Claro que sí, no se puede avanzar en el amor, si ante una posible relación no conoce a fondo qué piensa la otra persona.

Si sus intenciones son construir una relación, se habla para saber:

- Si la otra persona se siente lista para una relación.

- Su posición respecto a la construcción de una relación o si busca algo pasajero.

- ¿Qué perspectiva tiene?

- Si la persona tiene tiempo o no para usted.

No basta la atracción y pasarla bien, se tiene que hablar abiertamente, pues atracción sin seguridad, con miedo o con perspectivas diferentes solo construyen relaciones complicadas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.