Farándula

¿Por qué juegan con el corazón de una persona?

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Estuve saliendo con un muchacho y desde el principio le dije que soy una mujer que busca algo formal. Él me impresionó, me habló muy bonito, lo sentí maduro, estable y positivo, pero al final cambió y me di cuenta que tenía otra relación. Me pregunto ¿por qué mienten?, ¿por qué hacen estas cosas?, ¿por qué juegan con el corazón de una persona? Me parece cruel y muy doloroso”.

"Él me impresionó, me habló muy bonito, lo sentí maduro, estable y positivo, pero al final cambió mucho, y me di cuenta que tenía otra relación de pareja", cuenta la lectora.

1. Es cruel y doloroso que una persona entre en un esquema de relación, inventándose una realidad que no le es propia y hablar de amor, cuando está con otra persona. ¿Por qué lo hace? Las posibilidades son infinitas pero nadie tiene derecho jugar con el corazón del otro.

2. También hay que tener cuidado cuando estas situaciones llegan, porque suele pasar que surge un enojo con la vida, la historia o el amor y la gente se repliega creyendo que de esta forma va a evitar el dolor, pero no es el camino. El camino es el aprendizaje, revisar cómo escogemos o establecemos relaciones para tener mayores probabilidades de estabilidad. El reto es no generalizar esta conducta de miedo, sino aprender de esta experiencia.

3. Es decir, no cobrarle a otras personas esta factura o caminar con miedo por la vida, dudando de todos y creyendo que el amor es un imposible. Usted tiene que tomarse un tiempo para reponerse, observar, analizar su conducta, comprender los hechos y procurar una revisión que le permita sentirse más segura.

4. Pero, no puede cerrarle las puertas al amor por las malas experiencias. De hecho, el amor no lastima a nadie, son las personas con sus conductas, hábitos y posiciones confusas que hacen del amor una experiencia dolorosa, así que hay que darse tiempo para sanar y volver empezar.

5. Este es uno de los grandes retos de la vida, pasar por momentos de dolor, hacer duelo, dejar que la situación se convierta en una maestra de vida y avanzar llenos de esperanza, pero a la vez, procurando hacer cambios que permitan alcanzar los objetivos.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.