A la periodista Susana Peña la metieron en una fraudulenta lista en la que también aparecen sus jefes Ignacio Santos y Rodolfo González.
Ahora ella es una más de las figuras de la televisión que han agarrado para promover publicidad falsa en redes sociales.
Y es que desde hace unos días en Facebook circula un video de la presentadora de Verano Toreado, modificado con Inteligencia Artificial (IA), para atraer la atención de los cibernautas.
Ese mismo truco lo han hecho con la imagen del director de Telenoticias y el director de 7 Días, por lo que no es la primera figura de Teletica que meten en esos enredos.
Peña contó que fue el domingo pasado cuando la alertaron de esta situación y que lo más preocupante es que, por más que ha denunciado la publicación, el video aún sigue circulando.
LEA MÁS: Periodista Susana Peña habla de uno de sus amores y cómo la conquistó
Según explicó, el clip que utilizaron es de una entrevista reciente que le hizo a la ministra de Salud, Mary Munive, en la que estaban hablando de la fiebre amarilla.
El audio original fue modificado con IA para promover los supuestos beneficios que da la canela en los diabéticos.
“Lo reconozco (el video); efectivamente, me doy cuenta, pero con solo abrirlo y escuchar la voz, me doy cuenta que está totalmente modificado, y también la información.
“En ese primer momento, cuando uno lo ve, yo sí me impacté un poco, porque yo dije: ¡qué delicado!, porque aquí estamos hablando de la salud de las personas y no tengo dudas de que mucha gente lo va a ver, se va a ilusionar y puede caer. Entonces lo primero que hice fue reportarlo en la plataforma, reportarlo como información falsa, porque claramente lo es, y luego decidí hacer una aclaración en redes sociales”, dijo.
Ministra embarrada
La periodista contó que, días atrás, hasta el mismo Ministerio de Salud emitió un comunicado para alertar a la población acerca de que dicha información es falsa, porque en el video también sale la ministra y, obviamente, modificaron sus declaraciones.
Lo que más le preocupa a la figura del 7 es que algunas personas se crean dicha información y luego se vea afectada su salud o que también sea una trampa para cometer algún fraude cibernético.
“Yo lo que quisiera dejar claro es que nosotros, como usuarios de redes sociales, tenemos que tener mucho cuidado con lo que consumimos, sobre todo, con lo que creemos. Si existiera una cura para la diabetes en nueve horas yo creo que sería la noticia médica del año y todos los medios lo estarían promocionando y, sobre todo, algo tan delicado como esa, entre comillas, explosión de canela; o sea no es algo que vaya a curar una enfermedad crónica, entonces creo que tenemos que tener un poco de malicia sobre el contenido de la información que estamos leyendo y no dejarnos llevar tan fácil por lo que leemos”, mencionó.
LEA MÁS: TBT: Susana Peña no olvida su particular fiesta de cumpleaños que le hicieron en un redondel
Susanita recalcó que en un video así de sospechoso hay que ponerles atención a los detalles para darse cuenta que es un engaño.