Edgar Silva será una vez más el presentador de la nueva temporada de Nace una estrella, uno de los programas en los que más le gusta participar.
Al periodista le gusta tanto el formato que una vez hasta se metió en clases de canto con la profesora María Marta López, quien es la encargada de preparar a los concursantes.
El “Flaco” nos confesó que eso fue para la segunda temporada, en el 2010, y que solo se animaría a cantar “en plan vacilón” y “si acaso una estrofa” si la producción lo hicieran subir al escenario a demostrar lo aprendido.
“Lo hice como terapia (las clases). Hubo una época en la que estaba trabajando muchísimo y María Marta tuvo la academia aquí al frente (de Teletica), entonces un día vino y yo, ‘sabe qué, lo voy a hacer como terapia’, y cantaba para disfrutar y relajarme”, recordó.
Edgar es uno de los que está presente desde el día uno de este formato, pues también le toca estar todos los días de audiciones, y dice disfrutar mucho cada presentación y ver cómo, con los días, los elegidos crecen de gran manera a nivel artístico.
“Este es un formato profundamente emotivo porque ves de qué manera la gente construye literalmente su sueño, yo estoy convencido de que el programa cambia vidas y estoy convencido de que la gente se realiza participando, incluso audicionando, esa sensación de que se me va a salir el corazón, esas son emociones que nunca se olvidan, nunca, entonces eso es muy bonito”, expresó.
LEA MÁS: Vecino de Grecia es el primer elegido a la segunda ronda de audiciones en Nace una estrella
Además, no deja de sentirse privilegiado de conocer tantas historias de niños y jóvenes que pulsean cumplir un sueño que terminan siendo inspiradoras hasta para él y que no dejan de sorprenderle a pesar de ser ya su sétima temporada.
“Viene gente de todo el país, conoces historias muy cercanas. Por ejemplo, ahora vino una mamá con una chiquita de Comunidad, de Carrillo, Guanacaste, que se vinieron ayer (lunes) con un maletón a buscar un hotelito aquí en San José para que la chiquita venga a cantar, eso es como para que uno se ubique bien en la vida y que valore lo que tiene y que hay gente que está dispuesta a hacer cosas que parecen imposibles para cantar”, recalcó.