En mayo del 2017, el sitio de noticias ruso Novaya Gazeta reveló que las autoridades chechenas habían estado acorralando a hombres sospechosos de homosexualidad y quienes fueron detenidos en “campos de concentración”, torturados y, en algunos casos, ejecutados.
A poco más de un año de que Chechenia, ubica al sur de Rusia, estuviera en la mira de los organismos que velan por los derechos humanos, el Ministro de Justicia del país hizo una declaración que ha causado indignación.
La semana pasada, Rusia se enfrentó al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU para su Examen Periódico Universal (EPU), la revisión de los registros de derechos humanos que se hace a los estados miembros de la ONU.
LEA MÁS: Ricky Martin: "Yo era un hombre gay que me escondía de mis compañeros
Durante la sesión, se interrogó al ministro sobre la tortura y las ejecuciones de homosexuales en Chechenia; su respuesta fue que: “Chechenia no ha cometido ninguna atrocidad contra personas homosexuales, porque no existen allí”.
“Las investigaciones que llevamos a cabo no encontraron evidencias de violaciones de los derechos, ni siquiera pudimos encontrar representantes de la comunidad LGBT en Chechenia. Por favor, ayúdenos y encuéntrenlos”, dijo.
El año pasado, el presidente ruso Vladimir Putin prometió investigar los crímenes, pero los grupos de defensa dicen que no se ha hecho nada.
La Red LGBT de Rusia incluso llegó a decir que la falta de acción de Rusia contra las atrocidades ha enviado un mensaje a la sociedad y ha causado un aumento en los ataques homofóbicos.
LEA MÁS: Músicos cambian letras de sus canciones para honrar a gais
“El gobierno no ha respondido claramente para condenar la violencia y podemos ver cómo eso podría ser una inspiración para los grupos homofóbicos”, dijo el presidente de la Red LGBT de Rusia, Mikhail Tumasov.
“Es importante que el gobierno diga claramente que las personas LGBT son un grupo social y deben ser protegidas”.