Farándula

Muere la leyenda de la música costarricense Johnny Dixon

Johnny Dixon estaba malito de salud luego de un derrame cerebral que sufrió a mediados del 2023

EscucharEscuchar
Johnny Dixon murió este sábado a los 83 años. Fotografía: Jorge Navarro. (Jorge Navarro Trejos)

La música costarricense está de luto por la muerte del cantante y leyenda Johnny Dixon, a los 83 años.

“Un artista costarricense descansa en paz. Extraordinario cantante y mejor persona. La música costarricense está de duelo”, publicó en sus redes la periodista Vivian Quesada, amiga cercana de Dixon.

La Teja verificó la página del Registro Civil, en la que ya aparece registrada la defunción del querido artista, de la cual ya hablan varios de sus amigos.

Dixon estaba malito de salud pues arrastraba las secuelas de un derrame cerebral que sufrió a inicios de julio del 2023 y que lo mantuvo internado por un tiempo en el hospital San Juan de Dios, en San José.

Dixon fue una de las voces más importantes de la música y la cultura costarricenses. Tenía más de 55 años de carrera. Se destacó en géneros como blues, gospel, jazz, rock y calipso, no solo en Costa Rica, sino a nivel internacional y por su forma de ser el artista era visto como todo un “showman”.

Johnny Dixon llevó su música a diversos escenarios internacionales, incluyendo Estados Unidos, Europa y el norte de África.

A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de compartir escenario y colaborar con reconocidos artistas internacionales, como Celia Cruz, José José, Tito Puente y Jimmy Hendrix.

Nació en Costa Rica, pero su papá lo llevó a Blueffields para inscribirlo como John Louis Dixon Shields y que tuviera las raíces familiares, originarias de esa zona de la costa caribe de Nicaragua.

Cuando su familia se mudó a Puerto Limón él tenía cuatro años y lo registraron como “tico” con el nombre de Juan Luis Dixon ya que el director de la escuela rechazó un nombre en inglés cuando iba a ser matriculado.

Johnny Dixon era considerado un "showman" de la escena musical de Costa Rica. Fotografía: Albert Marín. (albert marin)

El año pasado, varios colegas de Dixon se unieron para ayudarlo debido a su condición de salud y su imposibilidad para seguir trabajando.

Personalidades como Tipi Royes (vocalista de Marfil), Gene Chambers, Manuel Monestel (de Cantoamérica), Karina Severino, Frank León, Alexis Wallace, Thelma Darkings y agrupaciones como Vía libre, Calypso Experience y la Caja de música organizaron un show para recaudar fondos para Dixon.

El objetivo de la actividad era ayudarle a Dixon en la compra de medicamentos y otros cuidados que tenía que tener en busca de una mejor calidad de vida tras la situación de salud que enfrentó a mediados del 2023.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.