Farándula

La tragedia de las tres Viridianas de Silvia Pinal

Una película, una hija y una nieta unidas por la mala fortuna

EscucharEscuchar
Silvia Pinal es una leyenda en México.

La conocida actriz Silvia Pinal lloró al ver a Cassandra Sánchez, la actriz que encarnó a su hija Viridiana Alatriste en la serie “Silvia Pinal frente a ti”.

“Me vio entrar y le empezaron a salir lágrimas, me agarró las manos y no me decía nada, yo le dije que era un gusto verla y que era un honor hacer a un personaje de su familia, que la iba a tratar con mucho respeto”, dijo Sánchez.

Silvia Pinal tenía motivos para estar conmovida. La muerte de su hija Viridiana fue uno de los tres episodios tristes de su vida relacionados con ese nombre.

Fernando Rey y Silvia Pinal protagonizan Viridiana. (Archivo)

1. La Viridiana de Luis Buñuel

La primera "Viridiana" (1961) fue el nombre de la película con la que Silvia Pinal le dio un giro a su carrera y a su presencia en el medio.

Dirigida por el español Luis Buñuely producida por su entonces esposo, Gustavo Alatriste, ganó la Palma de Oro en el prestigioso Festival de Cannes, pero fue severamente criticada por el Vaticano, que la calificó de blasfema.

La protagonista del filme es Pinal, quien interpreta a la monja Viridiana.

En España, el régimen de Francisco Franco (que gobernó el país durante 40 años) censuró el final de la película y Buñuel tuvo que hacer uno diferente, aún así ordenaron acabar con todas las copias, pero Silvia Pinal pudo viajar a México con una de ellas.

La película es considerada una obra maestra y es una de las más destacadas de Buñuel.

En un momento de la película Viridiana la imagen semeja a la última cena y eso a la Iglesia católica no le hizo gracia.

2. Viridiana, la hija

Poco después de este filme, en 1963, Gustavo Alatriste y Silvia Pinal tuvieron a su única hija, a quien llamaron Viridiana.

Su padrino fue Luis Buñuel y de acuerdo a sus hermanas, fue una mujer noble, hábil para la actuación y con una belleza muy parecida a la de la matriarca de la familia.

La Viridiana real (izquierda) con la de la serie.Tomada de radioformula.com.mx

A su corta edad, Viridiana Alatriste Pinal demostró su pasión para las artes, hizo la obra "Annie es un tiro" con su mamá en 1976, a los trece años de edad. Su madre ha externado que ha sido el golpe más duro de su vida, insuperable.

La joven actriz participó en "Chachun Cachún Ra Ra" y era parte de "Mañana es primavera", telenovela producida por su mamá y en la que actuaba con ella.

En la serie se le ve como una joven noble, conciliadora y muy relajada. Manejaba un Volkswagen Atlantic azul que se compró con su sueldo como actriz. El 25 de octubre de 1982 fue a una fiesta con su novio Jaime Garza, pero volvió a casa sola, en el camino tuvo un accidente de tránsito.

De acuerdo a la información que le dieron a Sylvia Pasquel, su hermana murió rápidamente de un golpe en la cabeza. Fue ella la encargada de reconocer el cuerpo y de avisarle a su madre.

Este fallecimiento causó una profunda herida en la familia Pinal, una herida que sangra cada que Pinal recuerda su breve paso por el mundo, y la forma tan trágica de partir, pues tenía tan solo 19 años.

3. Viridiana, la nieta

Silvia Pasquel es hija de Silvia Pinal y Rafael Banquells. El Universal/GDA (JENIFER NAVA/El Universal de México)

Cuando Sylvia Pasquel se casó con Fernando Frade (quien fuera pareja de su mamá) tuvieron en 1985 una hija que también fue llamada Viridiana en honor a la hermana de la actriz, fallecida 3 años atrás.

La pequeña, hermana menor de Stephanie Salas, murió a los dos años de edad. Pasquel ha relatado que su pequeña falleció al tratar de seguir a un patito que le habían regalado y que se echó a nadar a la alberca.

“Se quedó en el jardín jugando con su patito, Stephie se metió a la casa por algo que no sé cómo estuvieron las cosas bien porque no estuve allí, yo me había ido a hacer una limpia para que me fuera bien en la vida, imagínate? fue en un momento de descuido de la nana”, recordó en el programa “Historias engarzadas”.

Pasquel llegó a decir que se la había llevado su hermanita pequeña, y cayó en un pozo profundo de alcoholismo del que afortunadamente, pudo salir.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.