El cantante argentino Jairo está a tan solo año y medio de llegar a la media teja de carrera musical y lejos de sentirse cansado o pensar en una vida fuera de los escenarios, más bien confiesa que se siente más pochotón a la hora de interpretar piezones como: “Amigos míos me enamoré”, “Tu alma golondrina”, “El valle y el volcán”, entre otras.
Ese amor por lo que hace le ha ayudado a adaptarse a todos los cambios que ha experimentado la música en los últimos años y en los que la tecnología le ha echado el hombro a muchos, pero también ha dejado atrás a otros. Jairo ni a palos quiso entrar en esos dos grupos.
El legendario artista se presentará el 23 de agosto en el teatro Melico Salazar, a las 8 p. m. Ahí cautivará al público con esa voz inconfundible y que ha hecho que muchos se enamoren a través del tiempo.
Fiel a su estilo, Jairo atendió a La Teja, vía telefónica y dejó ver lo emocionado que está de regresar a esta tierra donde se le quiere y se aprecia su gran talento.
–¿Le costó mucho consolidar una carrera artística en la que ya casi cumplirá 50 años de actividad?
Los primeros años siempre son los más difíciles porque hay que luchar contra todo, hay que imponer un estilo que con el paso del tiempo va evolucionando al punto de llegar a tener el reconocimiento de la gente. Ahora el mundo es otro y el cambio ha sido brutal para bien y para mal. Recuerdo que la manera de grabar era muy distinta, no había sintetizadores de voz, todo era atracción con el público. Yo tuve la suerte de grabar siempre al mejor nivel y por eso desde el primer disco todo fue exitoso.
–¿Qué prefiere, la sencillez de hace años o la facilidad de ahora?
Yo he tratado de adaptarme a todo, me parece que es bueno siempre una mezcla de los dos. En esta época se ha facilitado mucho todo, pero antes el nivel la exigencia era más alta. Ahora se puede llegar a tener éxito con una canción, a diferencia de antes que era muy difícil que alguien que no tuviera condiciones para cantar pudiera desarrollar una carrera.
LEA MÁS: El solista tico Jose Mata cruza los dedos para cantar junto a Jairo
–Ahora un artista anda rodeado de gente que lo asesora, ¿cómo era antes?
Recuerdo que solo una verdadera estrella andaba así, pero solo eran dos personas las que lo acompañaban. Ahora todo es muy distinto, lo que no cambia es la relación con la gente, por lo que siempre hay que tener un trato de respeto porque así se va creando un público que en ocasiones será muy fiel durante toda tu carrera.
–¿Cómo le va con el tema de las redes sociales?
Creo que un artista siempre tiene que tener una dosis de misterio y no hacer toda su vida pública, así la gente siempre tiene expectativa sobre lo que uno hace. En redes sociales recibo muchos comentarios, de hecho ahora que se anunció que voy para Costa Rica he recibido muchos comentarios de la gente de allá, poco a poco van creando su repertorio. Las últimas veces que he ido allá me he sentido en familia, es algo que no se vive en todas partes y por eso tienen la fama bien ganada de que la gente de su país es muy feliz.