Farándula

¿Habrá o no Festival de la Luz este año? Nuevo alcalde de San José anunció novedades

El Festival de la Luz siempre ha sido la señal de arranque de la Navidad

EscucharEscuchar
Carroza Banco Popular Festival de la Luz

Con la llegada del nuevo alcalde a la Municipalidad de San José, Diego Miranda, se creía que una de las tradiciones que implementó su antecesor, Johnny Araya llegaría a morir, pero este jueves se despejaron las dudas.

Miranda anunció algunas novedades que tendrá el famoso Festival de la Luz a partir de ahora.

Para empezar, aclaró que el festival navideño se mantendrá y se realizará el sábado 14 de diciembre, a partir de las 3 p.m. (con el inicio del pasacalles). Además, el tema para este 2024 será “Armonía urbana”.

Asimismo, anunció que se hará bajo la consigna de ser amigable con el ambiente y que las carrozas deben evitar en su construcción el uso de materiales contaminantes como el estereofón.

Esta vez la carroza de la muni podrá concursar contra el resto y realizarán una convocatoria pública para elegir la empresa fabricante.

“El gobierno local abre una convocatoria pública para seleccionar la mejor propuesta artística y queremos que esta carroza sea una experiencia cultural diversa, lúdica, inmersiva, de corte familiar. La propuesta deberá apelar al cuidado del ambiente, las vivencias en la ciudad de San José, la valorización del patrimonio y la diversidad cultural y, deberá realizarse con recursos tecnológicos que hagan a un lado el uso de materiales contaminantes como el estereofón”, mencionó.

Conferencia de Prensa. Festival de Luz

El alcalde también anunció que el festival es solo el inicio de una serie de actividades culturales y recreativas que harán del denominado “Mes de la luz” un espacio de disfrute de todas las familia en el centro de la capital.

Lo que si no confirmaron es si el festival tendrá un mariscal como se ha acostumbrado en ediciones anteriores.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.