Delgado, extrovertido, alegre y siempre con un chiste en la boca, así será recordador el actor costarricense Andrés de la Ossa, quien falleció este domingo debido a complicaciones tras un quebranto de salud.
El artista permaneció internado sus últimos días en un centro hospitalario.
“Andrés era muy flaco cuando estaba en la U. Andrés estaba estudiando Derecho y dejó tirada la carrera y se metió a Teatro. Hizo su tercer año, no terminó y se fue porque tenía mucho trabajo en teatro.
"Éramos muy jóvenes. Andrés era una persona muy chispeante, tenía una risa totalmente fascinante, era muy divertido estar con él, era muy lanzado para hablar”, contó Francina Quesada, docente de teatro de la Universidad Nacional.
Francina compartió con Andrés en el Teatro Universitario y en obras de teatro como Las aventuras de Emeterio y ¡Oh Dios! de Woody Allen.
Otro que lamentó el fallecimiento fue Manolo Ruíz, director de teatro y quien fue profesor de Andrés a inicios de los años noventa.
“Fuimos colegas y trabajamos mucho. Fue alumno mío en la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica. Una generación de actores y actrices muy buena. No me tomó por sorpresa, Andrés estaba enfermo desde hace tiempo, me había enterado por una colega y me contó que él estaba hospitalizado por cirrosis y no saldría de esta.
LEA MÁS: Cine trata de mantenerse vigente en medio del aislamiento
"Andrés tomaba mucho, entonces tenía cirrosis y en los últimos días se le complicó la cosa, todo se complicó. Andrés era simpático y de muy buen humor, hablaba perfecto Inglés, entonces hacía chistes en inglés y era muy chistoso. La situación se le agravó desde que falleció la mamá”, dijo Ruíz.
Otro que laboró junto a de la Ossa en el antiguo programa de televisión Retumbos, es el actor José Arceyuth, quien también sabía del mal estado de salud del ahora fallecido artista.
“Andrés no podía tomar licor, lo tenía prohibido. Él no se cuidaba mucho, no comía bien, después de la muerte de la mamá él quedó muy sólo. Yo me imagino que sumado al asunto del encierro y todo, seguro pienso se pegó una fiesta y le explotaron un montón de cosas”, concluyó Arceyuth.
Marcia Saborío también dice sentirse muy triste por la partida de un gran amigo.
“Lleno de alegría, siempre estaba sonriente y apuntado en todo, no es el primero que tengo que despedir. Fue más lo que compartimos que lo que trabajamos en las tablas. Me imagino que como cualquier ser humano en la vida, muchas veces no estamos listos para enfrentarlo”, relató la actriz.
La Teja trató de contactar a Agustín de la Ossa, hermano del actor, pero nos dijo que no nos podía atender.
La vela se realizará este lunes en Funeral Care, en Santo Domingo de Heredia, hasta las 8 de la noche. Sus restos serán cremados.
Según informó Carolina Gómez, de la funeraria, las honras fúnebres se realizarán bajo altas medidas de protocolo de higiene, con uso de mascarillas por parte de los asistentes y con un máximo de 15 personas.