Farándula

Documental revela que Michael Jackson era calvo y estaba lleno de cicatrices

La película-documental “Killing Michael Jackson” revela datos desconocidos sobre su autopsia

EscucharEscuchar

Los rumores sobre la vida del cantante Michael Jackson siempre han existido, pero se intensificaron después de su muerte.

El 25 de junio del 2009 falleció el famoso cantante. AFP. (CARL DE SOUZA/AFP)

Precisamente una nueva película-documental llamada “Killing Michael Jackson” ha revelado nuevos secretos y anécdotas sobre la vida y muerte del cantante.

La producción presenta los testimonios de Orlando Martínez, Dan Myers y Scott Smith, los tres detectives que participaron en la investigación inicial de la muerte del famoso músico estadounidense.

El detective Smith reveló que Jackson era calvo y que cada vez que estaba en público llevaba una peluca.

“Cuando vi su cuero cabelludo observé cómo la parte superior de su cabeza estaba calva. Además, tampoco tenía casi ningún pelo en los costados”, detalló.

También muestran que el artista tenía un tatuaje que le oscurecía la zona superior para disimular la ausencia de cabello. Las evidencias indican que esto se produjo a raíz de las quemaduras que sufrió en un incidente ocurrido en 1984 en el set de Pepsi.

Este detalle sobre su anatomía no ha sido el único en salir a la luz. Además de su calvicie, el cuerpo de Jackson estaba completamente cubierto de cicatrices y señales de las numerosas cirugías a las que se había sometido: detrás de las orejas, en la nariz, en la base del cuello, en los brazos, en las muñecas y un largo etcétera.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.