Farándula

¿De qué murió la reina Isabel II? Tres razones de salud la golpearon en el último año

Covid. 19, muerte de su esposo y lesión en la espalda la afectaron

EscucharEscuchar
Isabel II siempre se caracterizó por ser muy saludable. AFP) (ADRIAN DENNIS/AFP)

La reina Isabel II se encargó de romper un récord e imponer uno como la soberana más longeva de la historia de Reino Unido, con 70 años de reinado a sus espaldas.

La salud de Isabel II, quien murió este jueves a sus 96 años, fue siempre envidiable hasta este 2022. Con una agenda pública cada vez más reducida, y ausencias repentinas a actos en los que estaba confirmada su asistencia comenzaron a encender alarmas y eso se unió a que el aspecto físico de la monarca era cada vez más frágil.

En junio de 2022, la reina se perdió varias de las festividades del Jubileo, que celebraba su 70º aniversario en el trono, debido a problemas de salud. Ya entonces, en los festejos que se hicieron en su honor, fue sustituida por sus hijos y nietos, y en los actos en los que sí aparecía dejó patente su debilidad.

Este mismo año se contagió de covid-19. Fue en febrero y lo pasó con síntomas leves, aunque la monarca confesó poco después de dar positivo que había quedado exhausta tras la infección, según cuenta Infobae.

La muerte de su esposo fue un hecho que golpeó duro a Isabel II. AFP) (DANIEL LEAL/AFP)

Esa sensación de cansancio la reveló la monarca durante una videoconferencia con personal sanitario en abril pasado, poco antes de su cumpleaños número 96. Se trata de uno de los síntomas más habituales que reportan las personas que padecen covid prolongado.

“El virus deja muy cansado y exhausto, ¿es así, no?”, preguntó la reina a Asef Hussain, un paciente que tuvo el covid-19, y con quien la Reina habló durante la inauguración virtual de una unidad de cuidados médicos que lleva su nombre en el Royal London Hospital de la capital británica.

Por otra parte, la reina había sufrido un profundo impacto psicológico cuando el pasado 9 de abril falleció su esposo, el príncipe Felipe, a los 99 años. Poco antes había sido hospitalizado y sometido a una intervención cardíaca. Felipe de Edimburgo se había retirado de las actividades públicas en 2017.

La reina, poco proclive a hacer demostraciones de cariño en público, había dicho una vez de su marido: “Es mi roca. Ha sido mi fuerza y mi sostén”. Fue “el único hombre del mundo en tratar a la reina como a un ser humano, de igual a igual”, explicó una vez Lord Charteris, ex secretario privado de la monarca.

Pero la primera señal de alarma sobre la salud de la reina había saltado en noviembre de 2021, cuando faltó a un acto público por una lesión en la espalda.

Antes de eso, Isabel II había pasado una noche en el hospital sobre la que Buckingham no quiso informar. La estancia hospitalaria fue mantenida en secreto hasta que lo filtró el tabloide The Sun. La Casa Windsor se limitó a informar de que “la reina Isabel II de Inglaterra fue a un hospital el miércoles por la tarde para hacerse pruebas preliminares y regresó al castillo de Windsor el jueves a la hora de comer y mantiene un buen estado de ánimo”.

Y en un servicio religioso en octubre, usó un bastón en público por primera vez desde 2003.

Más...

En el 2017 la reina tuvo que faltar a un servicio religioso de Año Nuevo por un fuerte resfriado. Era su segunda ausencia a un evento religioso desde 1988. En 2013 Isabel II tuvo una gastroenteritis. Contaba entonces con 75 años y fue la primera vez que tuvo que ser ingresada a un hospital en una década.

En concreto, en 2003 tuvo que ser intervenida para extirparle el cartílago desgarrado de la rodilla derecha. Antes de eso, solamente consta públicamente otro ingreso hospitalario de Isabel II: en 1994 se rompió la muñeca izquierda cuando se cayó de un caballo en su residencia de Sandringham en Norfolk, Inglaterra. Medios británicos publicaron entonces que la reina, tras caerse, volvió a montarse y no se percató de que tenía un hueso roto hasta más de 24 horas después del percance.

En marzo de 1993, el príncipe Eduardo la reemplazó en varios compromisos porque tenía gripe. También ese año la reina tuvo que recibir tres puntos de sutura en la mano izquierda tras ser mordida por uno de sus perros, pero se negó a cancelar una visita a una fábrica de bolsos.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.