Frente a las cámaras de Repretel habla de salud, educación y cuanta noticia nacional haya o le asignen cubrir, pero detrás de ellas el deporte es su pasión y el Deportivo Saprissa el equipo de sus amores.
Se trata de Jesús Chacón Chavarría, un joven de 27 años, oriundo de Ipís de Goicoechea, quien trabaja en Noticias Repretel desde hace nueve meses; un morado “a muerte” que se hizo aficionado al club tibaseño desde niño y quien consagró a Alonso Solís como su ídolo.
LEA MÁS: Se casó reconocido chef que ha salido en programas de Repretel y Teletica
Jesús es futbolero desde que tiene memoria y también desde que recuerda le apasiona el mundo del periodismo. No en vano agarraba una cámara para grabar las incidencias posteriores a las mejengas que se echaba en el barrio con sus amigos de chiquillo.
Curiosamente, el periodismo deportivo no figuró en sus planes como comunicador, aunque sí ha tenido una que otra oportunidad en Deportes Repretel, en coberturas esporádicas en las que ha colaborado.
Esta es la historia del saprissista más saprissista de Repretel.
¿Cómo se describe?
Como una persona aficionada a la comunicación, pero fuera de eso, me considero demasiado soñador, una persona que, a pesar de que la vida le ha puesto límites, Dios me ha abierto las puertas para salir adelante. Soy una persona soñadora, muy feliz y que está en el momento más alegre de mi vida.
¿A qué límites se refiere?
La carrera de periodismo dura, prácticamente, tres años, pero al final duré seis años sacándola porque tenía que trabajar para pagarme la U. Empecé trabajando en una tienda y luego entré a la banca y las finanzas, donde está toda mi experiencia antes de ser periodista. Estuve tres años sin poder matricular la U, pero pude salir adelante con esos trabajos y con las oportunidades que Dios siempre me abrió.
¿Qué lo llevó a la comunicación?
Desde que era muy pequeño, puedo recordarme de nueve años en las mejengas del barrio que se armaban. Yo sacaba un telefonillo y con calidad pésima entrevistaba a los compas del barrio. Desde ahí siempre tuve esa pasión por comunicar y saber más allá de lo que dicen. Me metía mucho en el papel de que era periodista deportivo, a pesar de que le huyo a las coberturas de deportes. Siempre fui ese carajillo necio al que los vecinos no querían porque golpeaba los portones con la bola.
LEA MÁS: Expresentadoras de Repretel se reencontraron después de años y dejaron una imagen memorable
¿Por qué le huyó al periodismo deportivo?
Tengo varios conocidos o personas muy cercanas que son futbolistas y son muy agrandados y me choca tener que entrevistar a gente así. Generalmente, cuando uno llega a preguntarles algo a los futbolistas y perdieron, siempre te van a hablar mal. Eso sí, soy superfanático del fútbol.
¿A qué equipo sigue aquí?
Soy saprissista a morir, completamente. De pequeño, mi mamá, con todo su esfuerzo, siempre me compraba las camisas de mis ídolos, como Alonso Solís. Siempre fui superfanático de Saprissa.
¿Por qué tan morado?
Toda la familia de mi papá es oriunda de Tibás y vivían cerca del estadio, entonces siento que es una herencia de la familia de él. Muy regularmente, trato de ir a los partidos y las finales me encantan por el ambiente.
¿Qué puede decir del Saprissa de hoy?
Estamos pasando una crisis bastante grande que digo que es la de campeonitis que venía con un tetra. El equipo ha entrado en una zona de conformismo y hay una parte del cuadro que no tiene ni pies ni cabeza.
Papá: | Futbolista: | Religioso: |
---|---|---|
Tiene una hija de seis meses que se llama Antonella y que es su vida entera. | Hace unos años jugó en tercera división con el Club Sport Cartaginés. | Tiene una gran fe en Dios y es católico; de hecho, de niño fue monaguillo. |
¿Con cuál jugador simpatiza del actual plantel?
Con Mariano Torres. Siempre me ha gustado ese fervor que tienen los argentinos por el fútbol y Mariano es el vivo ejemplo de lo que es el fútbol argentino.
LEA MÁS: Periodista de Repretel trabajó en algo que no cualquiera puede hacer antes de llegar a la televisión
¿Cómo entró a Repretel?
Entré en julio, voy para nueve meses. Antes estuve en canal 13, donde hice mi práctica profesional en Trece Noticias. Luego trabajé en una empresa que monitorea medios de comunicación y le pedí mucha ayuda para entrar a Repretel a Andrés Ramírez (periodista de Noticias Repretel). Él fue profesor mío en la universidad y ya lo tenía harto, pero una vez me pidió mi currículum y después me llamaron para una entrevista. Así entré.
¿La tele era su meta?
No, hasta que llegué a hacer la práctica en Canal 13, ahí le agarré ese gusto a la tele, pero siempre pensaban en la parte escrita o de marketing.