Claudio Ciccia es tan profesional que no estalla de alegría si anota Uruguay mientras él comenta los partidos del Mundial en TD Más ni se encandila por los piropos que le dirigen a su apariencia física.
El exjugador conoce bien su posición en esa otra cancha que es el mundo de la tele.
Ciccia dice guardar un gran respeto por los comentaristas de Teletica Deportes, en especial por Mario Segura, y por eso afirma que él se concentra en su brete con TD Más en lugar de pensar en otros asuntos.
Al exjugador le ha ido muy bien, ha recibido buenas críticas en redes sociales gracias a sus comentarios y a su buen ver.
LEA MÁS: Afición pide a que el 7 contrate a Ciccia como comentarista.
Algunos televidentes se han atrevido a pedir que Ciccia sea en el comentarista titular de Teletica Deportes y que manden a volar a Everardo Herrera y a Mario Segura; sobre todo Everardo, a quien le señalan que con frecuencia se va por las ramas hablando de temas que no vienen a cuento.
LEA MÁS: Bienvenidos a 'Cuentos con el tío Everardo'
"Yo tengo un gran respeto por los compañeros y una profunda admiración por don Mario Segura, lo veo como un ejemplo a seguir. En ocasiones emulo cosas que él hace porque sé que es un grande. Hemos coincidido en transmisiones y no tengo más que respeto para él", aseguró el sudamericano cuando le preguntamos si conocía los comentarios que andan en redes.
Bretea con cariño
Ciccia afirma que le alegra que la gente note el cariño con el que hace su trabajo, algo que ha ido afinando desde hace cuatro años, tiempo que lleva en el canal deportivo de Teletica.
"Ya he analizado partidos de primera y segunda división, pero ahora se ha dado una repercusión más favorable por ser el Mundial y porque mucha más gente lo ha visto. Yo solo trato de mejorar cada día al lado de los profesionales que tengo al lado", dijo.
El exgoleador agradece todos los comentarios, pero prefiere los que piropean el brete más que su físico.
"Yo ya estoy grande y esos comentarios (que halagan su apariencia) no me mueven, me gusta más que me los hagan por el trabajo que realizo", dijo.
Señaló también que haber tenido una larga carrera en las canchas y haber sido entrenador (del Cartaginés) y gerente deportivo del mismo equipo le han ayudado para tener una visión clara de lo que hace.
"Yo no llevé ningún curso de comunicación, aprendo de la gente que tengo al lado. Sí me ayuda haber jugado y ser entrenador con licencia A; además soy un apasionado del fútbol y me preparo para compartir conocimiento con la gente de manera profesional", aseguró.
Ese profesionalismo lo tiene tan claro que ni un gol de su selección lo ha hecho salirse de eso.
"Me ha tocado comentar los dos partidos de Uruguay y no grité los goles, sí me puse contento y la alegría la llevaba por dentro, pero tenía que analizar las jugadas de los goles que hicimos pero por el trabajo no podía hacer más.
Dice que su mayor sueño es asistir a un Mundial y comentarlo.
"Como no pude ir a uno con Uruguay me gustaría ir ahora como comentarista, con mi hijo y vivir toda esa emoción".