Don Zenón Becerra es un personaje que siempre anda con cara de amargado, como si estuviera chupando un limón y por lo general pasa así por las metidas de pata de Juan Vainas y Chibolo.
No obstante, en la vida real el cuento es otro, ya que don Alberto Marín, el actor que le da vida a Zenón, es bonachón y pasa feliz de vida. Además tiene muy buena relación con los actores principales Ricardo Jiménez (Juan) y Chibolo (Magdiel Ramírez), al igual que con los demás actores que aparecen en la serie de Teletica "Los Enredos de Juan Vainas", la cual se transmite todos los viernes a las 8: 30 p. m.
En lo único que sí se parece al suegro de Juan Vainas es que con su familia es muy celoso.
Él vive con sus hermanas, una sobrina y un sobrino nieto, ocho personas con las que le encanta estar debido a que no le cuadra la soledad.
Don Beto, quien es vecino de Zapote y tiene 58 años, tiene 36 años de carrera en la actuación y gracias a la cual ha breteado en televisión y teatro.
Ahorita es dueño de la empresa Eventos con "B", que es la encargada de representar a algunos animadores y figuras del medio para llevarlas a colegios, empresas y otros lugares.
–Cuéntenos, ¿cómo comenzó en la actuación?
–Yo me gradué del Taller Nacional de Teatro y me invitaron a participar en una obra que se llamaba "Parada, por favor", del teatro La Colina. Luego fui a la televisión con el programa "Pierde el control". Gracias a Dios siempre me ha ido bien con las obras y han sido muy exitosas. Además estuve en los teatros el Arlequín, el Lucho Barahona y otros.
–¿Cómo llegó lo del papel de don Zenón?
–Cuando entré a trabajar a canal 7, hace unos años, después de haber estado en el 6, estuve en una serie que hicieron para los toros, luego participé en "Caras vemos" con Marcia Saborío y María Torres. Después me pasaron a "Sábado Feliz" y de ahí Mauricio Astorga me invitó a trabajar con los Chinaokes y de una vez me fui a trabajar con él al teatro. Hicimos una obra que estrenó el Triciclo de San José y participé con Magdiel, Ricardo y Sofía Chaverri, que es la que hace el papel de Rosalinda, en ese momento fue que le surgió la idea a Mau de hacer "Los Enredos de Juan Vainas".
–¿Cómo se creó el personaje?
–Me hice cargo de darle forma al personaje por lo que me apoyé en gente muy malhumorada que he conocido en mi vida.
–¿De dónde salió el gesto que hace con los cachetes y la boca cuando está bravo?
–Eso surgió porque Mauricio quería que expresara mi enojo de una forma vacilona y como yo soy cachetón se me ocurrió hacer eso. A él le hizo mucha gracia y me lo dejé, ahora es como un sello del personaje porque cuando la gente me ve en la calle lo primero que me dice es que haga eso, hasta me traen chiquitos para que los conozca porque imitan el gesto, algo que me hace sentir muy orgulloso y agradecido con la gente.
–¿Existe algún parecido entre Beto y Zenón?
–Vieras que tuve que caracterizarlo muy bien. Por dicha solo es un personaje porque yo soy más divertido y por lo general en mi familia somos así. De hecho un tío que se llamaba Pánfilo fue el que me empujó al mundo del teatro.
–¿Cree que la gente piensa que usted es muy bravo?
–Sí, porque cuando se topan conmigo en la calle me dicen que aunque sea muy bravo me quieren saludar. A mí me gusta saludarlos y que me digan qué piensan del personaje, qué les gusta o qué le falta.
–¿Qué siente al saber que la gente podrá conocer mejor a personajes como el suyo gracias a la serie?
–Estoy muy contento, aunque no extraño tanto la tele porque ya he estado en "Pierde el control" y "Caras vemos", los cuales fueron un éxito, pero ahora tenemos la oportunidad de contar las historias que queremos contar y eso nos acerca a la gente. Nosotros somos piso e' tierra, mi familia es papera y crecí un ambiente como el que tratamos de mostrar.
–¿Cómo es la relación con los demás actores y con Sofía (su hija en la serie)?
–Después de tanto tiempo de trabajar juntos los veo como si fueran mi familia. Vamos a comer juntos y nos invitamos a las fiestas familiares. A Ricardo (Juan Vainas), por ejemplo, le encanta el picadillo de arracache que hace mi hermana. Todos nos llevamos muy bien y eso se refleja en la obra.
Con sabor | Diseñador | Fiebre de espectáculos |
---|---|---|
El actor fue durante 20 años Dj en el salón el Túnel del tiempo, en San José. "Era de los reconocidos de la época, mezclaba con acetato y me fue muy bien", dijo. | Marín estudió diseño publicitario en la UCR, pero el amor a la actuación fue tanto que casi nunca la ejerció. "Me encariñé más con el teatro y ahí me quedé", contó. | De los 15 a los 18 años fue comentarista de espectáculos en La Prensa Libre, tuvo la oportunidad de entrevistar a figuras como Roberto Gómez Bolaños, Rafael y Julio Iglesias, entre otros. |