Ofertas de empleo

Jornada 4x3 fue una maravilla en otros países... ¡pero con muchas menos horas a la semana!

Mientras en Costa Rica quieren mantener las 48 horas semanales, en los países donde esas jornadas fue un éxito bajaron hasta a 35 horas semanales

EscucharEscuchar
Workday, empleo, vacantes
Las jornadas 4x3 representan un beneficio tanto para los colaboradores como para las empresas.(Foto cortesía Workday)

La modalidad de jornada 4x3 que propone trabajar cuatro días y tener tres libres ha sido una maravilla en distintos países donde se ha implementado, pero eso sí, en todos esos casos redujeron las horas diarias y semanales, a diferencia de las 12 horas diarias que quieren implementar en Costa Rica.

Recordemos que en el país hay actualmente un proyecto de ley que busca establecer esta jornada laboral, aplicando jornadas laborales diurnas de 12 horas durante cuatro días por semana, con tres días libres, así como jornadas nocturnas de 12 horas, durante tres días, pero con cuatro días libres, lo cual ha generado una polémica enorme porque en los países donde se aplica esta modalidad se trabajan muchas menos horas.

Según el medio Somosjujuy, de Argentina, diferentes países han experimentado la reducción de la semana laboral y acá resumiremos la experiencia de cada uno.

Entre los países que han puesto a prueba estas jornadas están Portugal, Bélgica, Reino Unido, Italia, Chile, Ecuador, Islandia y España.

En todos ellos se encontraron beneficios significativos en la salud mental, conciliación familiar y se redujo el estrés, eso sí, en todos se redujo la jornada laboral.

Por ejemplo, en Bélgica solo trabajaron 38 horas semanales en cuatro días por el mismo sueldo, en Italia trabajan 36 horas, en Chile de 45 a 40, en Islandia de 40 a 35 y en Ecuador 40 horas semanales. Mientras que en Costa Rica la propuesta es mantener las 48 horas semanales pese a que se ha advertido que trabajar 12 horas diarias, durante cuatro días seguidos puede ser contraproducente para la salud y el bienestar de las personas.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.