Empleo noticias

130 jóvenes de Cartago aprovecharon una oportunidad que les abrirá puertas laborales

Los graduados acceden a formación técnica en áreas de alta demanda, preparándolos para ingresar directamente al mercado laboral

EscucharEscuchar
Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y las Academias HHC y COVAO
Los técnicos fueron muy provechosos para los 130 jóvenes. Cortesía (Cortes/Cortesía)

Un total de 130 jóvenes de la provincia de Cartago, provenientes de comunidades como La Lucha y La Suiza de Turrialba, celebraron su graduación en especializaciones técnicas, las cuales prometen llevarlos directo al trabajo.

Este logro no es solo un diploma; es un trampolín hacia un futuro laboral brillante, gracias a la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y a las Academias HHC y COVAO.

Durante cuatro meses de arduo trabajo, estos jóvenes, con edades entre los 16 a 35 años, se formaron en áreas de alta demanda como redes, dispositivos médicos y CNC (control numérico por computadora). Las clases se llevaron a cabo todos los sábados y les ofrecieron un total de 170 horas de capacitación, que incluyeron no solo aprendizaje técnico, sino también inglés y habilidades para la vida.

Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y las Academias HHC y COVAO
Los técnicos son un trampolín para el mercado laboral. Cortesía (Cortes/Cortesía)
Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y las Academias HHC y COVAO
Las especializaciones son gracias a la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y a las Academias HHC y COVAO.Cortesía (Cortes/Cortesía)

“En HHC y COVAO, no solo formamos profesionales, formamos soñadores que están listos para enfrentar los retos del mercado laboral”, comentó Stephanie Vargas Salazar, gerente de Modernización de estas academias.

Según Salazar, el enfoque va más allá de satisfacer necesidades inmediatas; se trata de garantizar una educación de calidad y una preparación efectiva para el empleo.

Los graduados ya están conectados con empresas de Zona Franca y otros sectores de la provincia, dándoles acceso a oportunidades laborales de calidad.

Pablo Acuña, director Nacional de Empleo del MTSS, destacó que proyectos como este son la clave para cerrar brechas y preparar a la juventud en áreas de alta demanda.

“Estamos haciendo un uso eficiente de los recursos públicos para que nuestros jóvenes consigan empleos en industrias especializadas”, afirmó con entusiasmo.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.