Yael López anda, normalmente, la indumentaria oficial del Saprissa, pero cuando le toca mudarse con su ropa habitual ya no es tan fácil decidir lo que va a ponerse.
Desde que llegó al cuadro morado sabe que tiene más ojos encima, de medios de comunicación y aficionados que lo van reconociendo poco a poco.
“Ha sido un cambio radical, tenés que tener más cuidado con cualquier cosa que digás o que vistás porque la gente ya lo vuelve a uno a ver, pero hay que tomarlo con mucho profesionalismo porque quizás, si uno aspira a estar en un club más grande a nivel internacional, va a pasar lo mismo, entonces es bueno”, señaló el lateral derecho de 20 años de edad.
LEA MÁS: Pérez Zeledón podría darles más minutos a los hermanos Jiménez
“Sí me cuido más cuando me voy a mudar, porque uno tiene que ver con qué anda, porque lo pueden volver a ver a uno y anda con alguna camiseta con alguna cosa (marcas o colores), pero tampoco tan exigente”, agregó.
López vive en el Pacto del Jocote de Alajuela y se relaciona con su misma gente.
“En el pueblo o barrio todos me apoyan, algunos son de otros colores de camisa, pero siempre lo apoyan a uno porque uno creció ahí, eso ha sido un gran apoyo y motivación extra. Uno sale a la calle y gritan ‘ojalá que le vaya bien’ y es vacilón, muy bonito”, comentó.
Yael se la juega bonito para llegar desde tierra liguista a los entrenamientos al estadio Ricardo Saprissa o al Centro Entrenamiento Saprissa en San Antonio de Belén, en Heredia.
“Por el momento viajo con Jonathan Martínez y Suhander Züñiga, que son de Alajuela y viven cerca, incluso con José Rodolfo (Alfaro) que viene de Grecia, ahí nos acomodamos para viajar, entonces es un extra para llegar fácil porque sino sí es complicado. Ellos también son un plus en la adaptación porque llevan más tiempo acá y saben cómo manejar las cosas", confesó López.
Paté no es su ídolo
Cuando Wálter Centeno, actual técnico del Monstruo se retiró (23 de mayo del 2012), Yael apenas tenía 12 años, por lo que lo vio jugar muy poco, apenas recuerda algunas pinceladas del Paté que hoy tiene como líder.
Dice que se topó a un DT exigente, que come fútbol y da muy buenos consejos cada día.
Tampoco está de acuerdo con que por ser nuevo, tiene derecho a equivocarse.
LEA MÁS: Lego se luce con auto deportivo en el que utilizaron un millón de piezas
“La verdad no hay derecho a equivocarse para ningún jugador, ni nuevo ni veterano o con experiencia, no hay ese espacio porque esto es Saprissa, tenemos que ganar y ser campeones.
"El acople a la idea está bien, es algo que se ha trabajado y se trabaja internacionalmente y entonces ¿por qué no hacerlo a nivel nacional?, tenemos que dar ese paso hacia el futuro y lo estamos haciendo, a veces hay que incurrir en cosas que pueden pasar porque es fútbol”, comentó el lateral.