Deportes

Vea el resumen del partido Santos-Guanacasteca que la FIFA investiga por posible amaño

El partido donde aparentemente ocurrió el posible amaño fue el pasado 20 de octubre de 2024

EscucharEscuchar
FIFA alerta e investiga cada caso sobre posibles amaños de partidos.
La FIFA es muy rigurosa ante sospecha de amaños (apuestas deportivas) de partidos. El ente que rige al fútbol mundial no deja pasar ninguna alerta y suele investigar hasta las últimas consecuencias. (Tomada de fifa.com /Tomada de fifa.com)

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha iniciado una investigación sobre un posible amaño en el partido de la primera división entre Santos de Guápiles y la Asociación Deportiva Guanacasteca, disputado el 20 de octubre de 2024, así lo dio a conocer el periódico La Nación.

Al final de este partido se empezaron a levantar sospechas de un posible amaño ya que el marcador terminó 4-0 a favor de Santos, aparte porque el conjunto caribeño vivía una crisis de resultados, mientras que ADG peleaba por las primeras posiciones.

Las anotaciones fueron de los jugadores: Denilson Mason (43), Juan Villalobos (49), Randy Chirino (53) y Reyniel Perdomo (91).

De confirmarse que en ese partido hubo amaño, no sería la primera vez que ocurre en el fútbol tico. En el 2024 hubo clubes y dirigentes sancionados, pero de Puerto Golfito, de segunda división.

El caso por el partido Santos-ADG se encuentra actualmente en fase de investigación, y se espera que en los próximos días se determinen las posibles sanciones que podrían derivarse de este incidente.

Hasta el momento Guanacasteca no se ha referido al tema, mientras que Santos de Guápiles expresó que no tenían conocimiento del tema.

“El Santos de Guápiles desconoce por completo esta situación, nadie de la parte administrativa ni la junta directiva ha recibido alguna notificación al respecto. Por el momento nadie se va a referir al tema hasta que se recibiera una notificación. Evidentemente se analizará el caso con la parte legal como corresponde y cuando se tenga una respuesta que dar se hará por los medios oficiales”, destacó Maynor Solano, director de comunicación rojiblanco.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.