Deportes

VAR manejado por tico fue protagonista en la final de Copa Oro

Un gol y una expulsión fueron anuladas en la final que México le ganó a Panamá 1 a 0

EscucharEscuchar

El VAR fue uno de los protagonistas de la final de la Copa Oro que México le ganó a Panamá 1 a 0, con un gol de Santiago Giménez en los minutos finales del juego.

El VAR, cuyo árbitro principal fue el tico Ricardo Montero anuló dos jugadas, ambas en beneficio de Panamá. Un gol que anótó México en fuera de juego y que se había dado por bueno y una expulsión a Hárold Cummings, que luego de la revisión, se le quitó.

La acción del gol cayó al minuto 86, cuando Giménez se llevó al panameño Harold Cummings para desatar la locura en el estadio SoFi en California, Estados Unidos.

México ganó su novena Copa Oro. (FREDERIC J. BROWN/AFP)

Giménez le ganó por velocidad al defensor canalero, luego de un partido intenso y reñido.

México recuperó el título de la Copa Oro. (FREDERIC J. BROWN/AFP)

Ese solitario gol le dio el noveno título a los mexicanos, que los convierte en los más ganadores del torneo.

Panamá estaba buscando el partido y al ataque cuando México aprovechó un contragolpe, en el que el balón le llegó a Giménez, quien quedó en un mano a mano con Cummings en el medio campo. El mexicano ganó la carrera, dejó botado al canalero y definió el partido.

Panamá compitió contra México, más allá de que por tramos se vio sometido a un intenso domino azteca, sobre todo después del minuto 30, pues se paró sin temores y buscó el marco contrario cada vez que las circuntacias lo pedían.

De hecho, los panas fueron mejores en los primeros minutos y las sensaciones del partido daban para pensar que Panamá jugaba bien, con un fútbol moderno y vertical. Con hombres potentes en todas las líneas y con uno pequeñito, pero que es un genio con el balón, Adalberto Carrasquilla, quien pone pases muy buenos.

El delantero panameño Ismael Díaz (izquierda) y el defensa mexicano César Montes (derecha) compiten por el balón durante la final de la Copa Oro 2023 de Concacaf entre México y Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood, California, el 16 de julio de 2023. RINGO CHIU / AFP (RINGO CHIU/AFP)

De hecho, la primera acción del partido con peligro fue un pase lejano de Carrasquilla a Ismael Díaz, a quien puso de cara al gol, pero el delantero de la Universidad Católica de Ecuador se le enredó el balón en los pies y un defensor mexicano apenas llegó para tapar el remate.

A México le costaba el partido. Tenía dificultades, sobre todo para armar juego por el centro, y Carrasquilla hacía de las suyas. Díaz y Adalberto eran los hombres más insistentes y el ‘ecuatoriano’ volvió a poner en suplicio a la defensa mexicana en un desborde por la derecha, que un defensor volvió a desviar.

El partido entre panas y aztecas fue muy disptuado. (RONALD MARTINEZ/Getty Images via AFP)

Pero México encontró de a poco la fórmula para hacer daño y fue por el carril derecho, con Luis Romo y Uriel Antuna, quienes empezaron a atacar a Erick Davis y a Andrés Andrade y lograron sus mejores momentos.

Al minuto 32, México llegó al gol, luego de un centro de Romo que pescó en el área Martin, pero luego de la revisión del VAR se determinó un fuera de juego.

El guardameta Orlando Mosquera se hizo gigante al tapar un remate a boca de jarro de Orbelín Pineda y el contrarremate de Martín al cierre de la inicial. Panamá tuvo la suya con un remate de Aníbal Godoy que pasó muy cerca del poste de mano derecha de Guillermo Ochoa.

Como en el primer tiempo, Panamá inició mejor en el complemento y un frentazo de Aberto Quintero al 52, dejó helados a los aficionados mexicanos. El balón pasó rozando el vertical de mano izquierda de Ochoa.

El juego siempre fue de un ritmo frenético, donde México intentaba poner las condicioes, pero los panameños demostraron que el crecimiento del nivel de su fútbol del que tanto se habla, es constante, siguió bien parado atrás y cuando podía iba al frente.

Eso sí, el VAR volvió a ser protagonista, a favor de los panas luego de una tarjeta roja que le sacaron a Harold Cummings por una falta, pero se demostró que el jugador mexicano no cayó por la acción del canalero.

Pero Santiago Giménez no quería tiempos extras. Tomó la bola en la mitad del campo, con Cummings respirándole en la nuca, pero con un movimiento se llevó al defensor panameño, se fue ante el portero Mosquera y liquidó el partido al 86.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.