Washington Ortega, portero de Alajuelense, fue muy sincero este domingo, luego del partido ante el Cartaginés, al señalar un punto que no le gusta del torneo costarricense, del cual hasta en el Saprissa se han quejado: las canchas sintéticas.
Para el arquero uruguayo, el fútbol tico podría ser mejor con terrenos de juego en mejores condiciones, pero tras conocer gramillas, o alfombras, como la del Carlos Ugalde en Ciudad Quesada, el hombre no se anduvo con rodeos.
“Estoy acostumbrándome un poco, el tema de las canchas, que creo que es un poquito lo que no deja que la la liga (el torneo) de Costa Rica avance, digamos, porque hay canchas en las que es difícil jugar, pero sé dónde vengo, a qué club vengo, la necesidad que tiene el equipo y debo asumirlo con mucha responsabilidad, esperamos seguir por este camino”, dijo.
LEA MÁS: Washington Ortega, nuevo portero de Alajuelense, reveló qué conocía de Costa Rica antes de llegar
Ortega explicó que no es que le baje el piso al campeonato, pero para él como arquero son detalles que toma mucho en cuenta y de los que debe estar muy atento.
“Muchas veces uno tiene estar atento a detalles como el pique del balón, en sintético es uno, son cositas que me han llamado la atención y son prevención para mí como arquero, pero en realidad estoy muy contento de estar acá, es un club espectacular al que debo ir acostumbrándome”, dijo.
LEA MÁS: Un legionario tico fue quien aconsejó a Washington Ortega sobre Costa Rica y Alajuelense
Washington fue sincero al señalar que terrenos como el de San Carlos son muy complicados, que hay que tener mucho cuidado por lo impredecible que puede ser un bote de la pecosa en cualquier caso.
“Hay que cuidar detalles hasta de los tacos, es una cancha muy dura, pero en realidad no es una excusa de nada, hay que afrontarlo y acostumbrarse, sacar nuestro trabajo que es lo más importante”, finalizó.