La FIFA es una organización que se supone todopoderosa en el fútbol mundial al punto de que tiene más países afiliados que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero hasta un titán como este tiene un contrapeso al cual debe obedecer como lo es el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Este lunes, FIFA comunicó sus intenciones de que si el León es expulsado del Mundial de Clubes, se juegue un partido entre el América de México y Los Ángeles FC de la MLS y su vencedeor será el que tome su lugar, plan que no cayó nada bien en Alajuelense y sus intenciones de meterse al certamen.
La gran esperanza de los manudos está cifrada en el TAS y que en la audiencia del 23 de abril este organismo determine que tiene razón y le diga a la FIFA que son ellos los que deben ir torneo que se jugará entre junio y julio en Estados Unidos.
LEA MÁS: Presidente de FIFA dio su postura sobre la disputa que Alajuelense y el León resolverán en el TAS
En el comunicado que dio FIFA este lunes fue claro, ellos apoyan la idea de jugar esa mejenga, pero si el TAS define otra cosa, tendrán que apegarse a eso, pues hasta en sus estatutos indica que ellos reconocen la autoridad el tribunal.
“La FIFA reconocerá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana (Suiza) a la hora de resolver disputas entre la FIFA y las federaciones miembro, las confederaciones, las ligas, los clubes, los jugadores, los oficiales, los agentes de fútbol y los agentes organizadores de partidos”, destaca en su web.
TAS le ha doblado la rodilla a la FIFA
Hay diversos antecedentes en los que la FIFA había decidido algo y el TAS mandó a cambiar las cosas, fallos que acató sin chistar y en los que tuvo que doblar la rodilla.
Uno de los más recordados fue la sanción a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, a la cual la FIFA sancionó en el 2022 por el caso del jugador Byron Moreno y hasta puso en riesgo su participación en la Copa del Mundo.
El TAS al final permitió jugar a Ecuador y al jugador la Copa del Mundo, pero impuso una sanción de tres partidos y una multa económica para las próximas eliminatorias, sanción que la Tricolor pagó en el inicio de las eliminatorias en 2024.
“El TAS acepta parcialmente las apelaciones presentadas por la FPF y la FFC y anula la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA del 15 de septiembre de 2022″, destacó en aquel momento la organización.
Otro caso se dio en el 2018 con el exvicepresidente de la FIFA, surcoreano Chung Mong-joon, a quien la organización inhabilitó por cinco años y lo multó con 50 mil francos suizos por violaciones al código de ética de FIFA. El dirigente se fue al TAS y ganó el caso, le quitaron la multa y le redujeron la sanción a 15 meses, tal como pretendía.
El Real Madrid también ganó un caso en el TAS en el 2016 luego de una sanción de la FIFA que le impediría fichar jugadores en la siguiente ventana de fichajes por irregularidades con las transferencias de menores de edad.
El TAS redujo la sanción de tal forma que el club no se vio afectado para fichar, de tal forma que se trajo abajo el castigo de FIFA, dejándolo solo en una multa económica.
¿Será que una vez más el TAS hace justicia?