Torneo Nacional

Cartaginés logró lo que nadie había podido en el Clausura 2025 con Puntarenas FC

Cartaginés se sonó a Puntarenas FC con un emotivo gol de último momento

EscucharEscuchar
Douglas López anotó el gol de la victoria de Cartaginés ante Puntarenas FC.
Douglas López anotó el gol de la victoria de Cartaginés ante Puntarenas FC. (Prensa CSC/Prensa CSC)

El Fello Meza explotó a los 88 minutos cuando la pulseada, el esfuerzo, el no rendirse dio frutos con el gol de Douglas López; los brincos de Andrés Carevic lo decían todo, es uno de esos triunfos que saben a mucho tras vencer 1-0 al Puntarenas FC.

La emoción no era para menos, durante toda la mejenga las cámaras mostraban como el técnico argentino lamentaba las opciones que dejaba ir su equipo y que en el cierre pudieran tumbar al que era el líder invicto del torneo, es un golpe fuerte.

Todo indicaba que las cosas se iban 0-0, con otro sinsabor, un empate que perjudicaba a los dos por los puntos que dejaban, la posibilidad de ir liderato para uno o el cuarto lugar para otro, pero esa emoción al final dictó sentencia.

Los blanquiazules se aseguraron mantenerse en zona de clasificación al menos por una semana más, más allá de lo que haga Saprissa u otro que viene atrás esta fecha.

Las cosas estaban tan cerradas que era claro que un gol lo definía todo, hasta que Christopher Núñez pegó un remate que fue desviado, le quedó a Douglas López y mató para volver loco al Fello.

Douglas López anotó el gol de la victoria de Cartaginés ante Puntarenas FC.
Douglas López anotó el gol de la victoria de Cartaginés ante Puntarenas FC. (Prensa CSC/Prensa CSC)

Ahora viene una buena prueba para el Puerto, ver cómo reaccionar ante esta situación, porque ante los brumosos fue un golpe doble.

Una victoria porteña los dejaba a cinco puntos de los brumosos en el cuarto lugar de la tabla acumulada, pero ahora quedaron a once puntos.

Luego, pensando en el Clausura 2025, también hay otros objetivos, los naranjas tienen la obligación de pelear por el primer lugar, la derrota en Cartago dejó la puerta abierta a que el Herediano lo pueda madrugar si gana en Tibás.

Consistentemente han demostrado tener la capacidad para estar ahí, por lo que muchos esperarían que pueda pelear hasta el final. Si al final no se da el liderato, lo que sí parece casi seguro es la clasificación.

Al ver mejengas como la de este domingo en el Fello Meza, uno ve que Puntarenas compite en cualquier cancha y ante cualquier rival, porque no hay que demeritar a los blanqiazules que son un caso atípico en este torneo.

Christopher Núñez inició la jugada del gol del Cartaginés ante Puntarenas FC.
Christopher Núñez inició la jugada del gol del Cartaginés ante Puntarenas FC. (Prensa Cartaginés/Prensa Cartaginés)

Cartaginés no es un equipo que haga mal las cosas, que juegue mal, que no produzca opciones o tenga malos jugadores, el equipo de Andrés Carevic tiene una buena propuesta, pero el último toque, el puntillazo falla y ahí se complica mucho.

El partido fue bueno, parejo, con opciones en ambos marcos, lejos de lo que más de uno piensa cuando ve un 0-0, con buenas tapadas de los arqueros, especialmente de parte de Leonel Moreira.

A los seis minutos Osito apareció para sacar la primera, un fuerte remate de Marco Ureña casi a quemarropa que tapó en el primer palo y un minuto después el acosteño mandó otra peligrosa que apenas se fue desviada por la defensa.

Marcos Danilo era el hombre más peligroso para los azules, acompañado por Mauro Quiroga y Kenyell Michell que se metían al área por el centro y las bandas.

Anthony Hernández hacia lo suyo en el Puerto como el elemento más incómodo, el que más jodía a la defensa y a un Kevin Briceño que debía estar muy concentrado aunque no le tocó revolcarse tanto como a Moreira.

El primer tiempo terminó con otro tapadón de Leo, ahora sobre Michell, quien le mandó un zurdazo que el meta sacó para mandar las cosas calientes al medio tiempo..

Para el complemento, se alternó el dominio a ratos, Cartaginés se asentaba un poco más, pero como en otros días, el equipo llega y llega, pero no tiene quién termine la jugada, al menos con un buen remate a marco.

El Puerto era más equilibrado, sin sufrir atrás y se asomaba al marco conforme el partido se iba haciendo grande, pulseando con dos opciones de bastante claridad.

Primero Anfernee Arias, quien entró de cambio, falló una frente a marco en una que tenía toda la opción de echarle al 67 y luego fue Dariel Castrillo quien tuvo tres remates seguidos por dos rebotes y al final Kevin Briceño salvó la tanda.

Al final llegó el tan anhelado gol brumoso, hizo lo que nadie ha podido este torneo, sonarse a este matón Puerto que hasta se fue con uno menos por la patada artera de John Paulo Ruiz a Núñez que se fue expulsado más que merecidamente.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.