Keylor Herrera, árbitro central de la final entre Alajuelense y Herediano en el Apertura 2024, y Benjamín Pineda, silbatero que estaba a cargo del VAR en ese duelo, quedaron señalados por un polémico penal que dio mucho de qué hablar en ese momento, decisión que les habría costado muy caro para este inicio de año.
El central no titubeó para mandar la bola al manchón blanco apenas a los 30 segundos de partido, el 27 de diciembre del 2024, una jugada que según diversos analistas arbitrales, nunca daba para penal pues fue un roce mínimo.
Cuando Herrera tuvo la ayuda del Pineda en el VAR, muchos se sorprendieron al escuchar que este le dijo a su compañero que pitara penal por una zancadilla que Elías Aguilar le cometió a Celso Borges, aunque en la toma lo que se ve es un movimiento de hombro del florense.
“Una zancadilla totalmente imprudente, no veo que el defensor juegue el balón, no veo un cambio de dirección, el defensor nunca fue al balón, es una zancadilla totalmente imprudente”, dijo Pineda a Herrera, en una conversación que publicada por FUTV luego del choque por el título.
Pues resulta que desde que empezó el Clausura 2025, ambos árbitros se quedaron en el congelador, ninguno ha sido nombrado en las seis fechas que lleva el certamen, ya sea como árbitro central, cuarto árbitro o en el VAR.
Henry Bejarano, analista arbitral de La Teja, nos aseguró que la decisión de que los silbateros estén castigados es por decisión Jeffry Solís, cabeza en la Comisión de Arbitraje; sin embargo, públicamente ni la comisión o la Fedefútbol lo han hecho oficial.
De hecho, La Teja le envió este viernes un correo electrónico al departamento de prensa de la Federación consultando la situación, el cual no fue respondido.
“Les escribo para realizar la consulta a la dirección de arbitraje sobre la ausencia de los árbitros Keylor Herrera y Benjamín Pineda, los cuales no han sido nombrados en ningún partido del torneo Clausura 2025 hasta la fecha.
“¿Esto se debe a alguna sanción o medida disciplinaria, especialmente por lo sucedido tras la final del Apertura 2024 entre Alajuelense y Herediano?
“¿De no ser una sanción, cuál es el motivo de la ausencia en casi la tercera parte de la fase regular del torneo?”, fueron nuestras consultas que no han sido respondidas.
“Ellos están sancionados, lógicamente Jeffry Solís no saldrá a decirlo, pero están congelados. El error que cometieron los dos en una final fue muy grave, vos no podés inventarte un penal como el que se inventaron en la final, una acción que nunca fue, ahí se estaba definiendo el título nacional, fue algo muy grave.
“Ellos no van a volver a pitar hasta que Jeffry Solís diga, hasta que se los permita, es una consecuencia de sus errores. Recordemos que hay una comisión, pero es de paquetillo, ellos no deciden nada, el que decide todo ahí es Jeffry, porque ya Horacio Elizondo no está, es el que tiene el poder”, comentó Bejarano.
Henry afirma que Solís no se le quiere jugar a tirar a dos árbitros que quedaron con su credibilidad golpeada por un hecho reciente y que la gente no va a creer lo que sancionen.
“Estamos en la fecha seis, ya podría ser hora que les den un partido, al menos de cuarto árbitro, pero si yo hubiera estado, por lo menos los espero a la fecha diez, porque lo que hicieron fue muy grave, se inventaron una falta en una final, más bien que agradezcan que Heredia salió campeón, sino el error hubiera sido peor”, tiró.
La Teja también le consultó a otro exárbitro, a Greivin Porras, sobre la medida que habrían tomado en la Fedefútbol, a él tampoco le queda duda de que si nos los han nombrado a este punto es porque están castigados.
“Era obvio que esto iba a suceder, porque fueron errores muy gruesos, muy graves en esos juegos; sin embargo, son situaciones que a veces uno no entiende cómo se manejan, porque también este campeonato que se está jugando hemos visto errores lamentables y no pasa nada.
“A mí me queda la impresión que se sanciona por lo llamativo del partido, por lo mediático, por ser una final, pero debería ser por igual, final o no final, árbitro que cometa errores graves debería ir al congelador, pero hay que trabajarlos para corregir esos errores, porque no tiene sentido que estén en el congelador, pero que no se les prepare técnica ni mentalmente”, dijo.
Porras cree que ya podría ser momento que vuelvan porque tampoco se trata de congelarlos todo el campeonato, sino una cantidad de juegos razonables y cree que ya es hora que regresen.