Alajuelense defenderá el 23 de abril en Madrid, España, el caso que expuso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para que se le dé un lugar en el Mundial de Clubes a disputarse en junio. Dicho caso, hasta el momento, ha tenido avances importantes.
En la audiencia están citados los rojinegros y el club mexicano León, el cual fue expulsado del torneo por romper la regla de multipropiedad, que prohíbe que dos equipos de un mismo dueño compitan en el certamen.
La Teja conversó con León Weinstock, abogado y directivo erizo, quien ha encabezado el proceso y los tiene a las puertas de lograr lo que sería una decisión histórica, en caso de lograr que el TAS les dé la razón y FIFA los meta en el torneo.
LEA MÁS: El periodista mexicano más respetado sorprende al dar declaración sobre Alajuelense
¿Una vez conocida la fecha de la audiencia, qué es lo que sigue ahora?
Ahora toca viajar, ir a la audiencia en la que se leerán los argumentos de todas las partes, así como se escucharán las declaraciones de los testigos.
¿De manera puntual, qué es lo que sucederá en la audiencia?
Lo que sucederá es que los testigos ofrecidos por las partes van a declarar sobre las preguntas que se les hagan. Las partes darán sus argumentos y se darán las conclusiones del caso. Ellos efectuarán un análisis y les tocará resolver, pero no lo harán en ese mismo momento
¿Cómo cuánto tiempo después se daría la resolución?
Estimamos que sería entre unas dos o tres semanas, pero sin podernos comprometer a que así será, porque depende mucho de los tiempos del Tribunal, pero es lo que estimamos.
¿De parte de Alajuelense quiénes irán a la audiencia?
Por ahora estaré participando yo y estamos definiendo las demás personas que asistirán; además, también irán los abogados del bufete que contratamos en España, Sportia Law.
¿La decisión del TAS es final? ¿Si ellos dicen que va equis equipo, no hay posibilidad de apelar de nuevo?
Así es, nosotros vamos a seguir hasta el final porque el TAS es el último camino. Lo que ellos resuelvan ya será definitivo.