Alajuelense, realmente, se pegaría la lotería si la demanda que interpuso a FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) prosperara, porque no estamos hablando solo del prestigio que significaría jugar el primer mundial de clubes de 32 equipos.
Si los rojinegros logran meterse al certamen, que se disputará entre junio y julio en los Estados Unidos, se forrarían los bolsillos de dólares con una cantidad que podría hasta cambiar la vida de la institución.
El club erizo no ha dado cifras oficiales de cuánto dinero podría entrarle, así como tampoco la FIFA, para los equipos que van al Mundial de Clubes, pero diversos medios afirman que la cantidad no baja de los $30 millones solo por participar.
LEA MÁS: David Faitelson fue tajante al opinar sobre el reclamo de Alajuelense por el Mundial de Clubes
En plata tica serían casi 15.240 millones de colones, plata con la que, perfectamente, podría construir o meterle un empujón muy grande a proyectos como el nuevo estadio Morera Soto.
Medios, como TyC Sports de Argentina, país que estará representado por Boca Juniors y River Plate, habla de montos mucho más grandes que empiezan desde los 40 millones de euros ($41.5 millones)
“Si bien no fue confirmado, oficialmente, por la FIFA hasta el momento, desde Europa hace tiempo que vienen hablando de la inyección financiera que habrá para cada uno de los clubes por participar de este superevento. En principio, la información es que por solo disputarlo les otorgarán entre 40 y 50 millones de euros, y el campeón se llevaría hasta 100″, destacaron.
LEA MÁS: ¿FIFA ha irrespetado a Alajuelense? Esto dicen en el equipo manudo
Los manudos podrían ganar plata hasta sin ir al mundial, pues si el TAS resuelve luego del torneo que el reclamo era válido le podrían dar a una indeminización a los ticos.
“Sí, aún no tenemos la certeza de cuánto. Pero la prioridad es poder ir al Mundial de Clubes”, dijo León Weinstock, secretario de la junta directiva rojinegra a La Teja.