En medio de una apasionada rivalidad deportiva que surgió en el norte de México, Tigres y Monterrey se enfrentarán este martes (8 p.m) en el partido de ida de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2019.
Ambos cuadros se enfrentaron por primera vez el 13 de julio de 1974 por el torneo local de liga, un partido que finalizó en empate (3-3).
Desde entonces se han visto las caras en 126 ocasiones en el llamado “Clásico del Norte”, con un balance de 44 triunfos por bando y 37 empates, además de un duelo anulado.
Fuera de México se han enfrentado tres veces, fue en el desaparecido torneo Interliga que daba el pase a la Copa Libertadores.
LEA MÁS: PSG vendió en menos de 30 minutos las mil camisetas que sacó en honor de Notre Dame
Por tanto, esta final de la Concacaf será su confrontación de mayor importancia a nivel internacional.
Mientras Tigres va por su primer título internacional, el Monterrey busca el quinto, pues en sus vitrinas tiene tres ligas de Campeones de la Concacaf (consecutivas 2010-11, 2011-12 y 2012-13) y una Recopa de la Confederación (1993).
Además, con la llegada de ambos a la final, quedó asegurada la decimocuarta coronación de un club mexicano en el máximo torneo de la Concacaf a nivel de clubes.
De hecho, a partir de 2005, cuando se coronó Saprissa, se han jugado nueve finales entre equipos mexicanos.
LEA MÁS: Partido de Linafa en San Pablo de Heredia terminó en una balacera
Los Tigres llegaron a esta final después de eliminar al Monstruo, al Houston Dynamo de Estados Unidos y al Santos de México.
El Monterrey echó al salvadoreño Alianza y a los estadounidenses Atlanta United y Sporting Kansas City.
El partido de ida se jugará en el estadio Universitario, casa de los Tigres, que tiene capacidad para 42.000 espectadores. La vuelta se jugará el 1 de mayo en el estadio Bancomer.