Este domingo, los ojos del mundo estarán puestos en una nueva edición del Super Bowl y en esta oportunidad, los Kansas City Chiefs lucharán por su tercer título consecutivo, al enfrentarse al Philadelphia Eagles.
Para esta fiesta del deporte, se aumenta el consumo de ciertos alimentos, que son los más buscados para ver la gran final de la National Football League (NFL) de Estados Unidos.
Dentro del estadio Louisiana Superdome de Nueva Orleans, como en restaurantes y supermercados, los fiebres no perderán detalles de la transmisión del encuentro, acompañándolo de snacks infaltables. Al igual que en el 2023, Chiefs y Philadelphia Eagles medirán fuerzas.
LEA MÁS: Super Bowl: Kansas City Chiefs y el atleta que podría heredar el legado de Tom Brady
De acuerdo a información compartida por AS gracias a datos de la National Retail Federation (NRF) como asociación comercial minorista más grande del mundo, el “gasto total en alimentos, bebidas, ropa, decoraciones y otras compras” para el día de Super Bowl 2025 alcanzará “un récord de $18.6 mil millones, o $91,58 por persona”, siendo las alitas, verduras, y hasta pretzels, otras de las comidas favoritas por fanáticos mientras disfrutan del duelo definitorio.
Asimismo, la cerveza figura incluida dentro gastos realizados durante importante jornada de fútbol americano, destinándose el 80% para bebidas y alimentos, y de los cuales un 70%, es decir gran porcentaje, se va en consumo de snacks como tortillas, papas fritas, entre otros.
Manjares para todos los gustos
De acuerdo con el sitio Food and Travel, el guacamole es uno de los platillos por excelencia del Super Bowl. Gracias a su facilidad de preparación y su sabor, las familias optan por prepararlo para todos los presentes. Se estima que el consumo de guacamole durante el Super Bowl alcanza las 35 mil toneladas.
Otro de los platillos más consumidos en este día son las famosas alitas de pollo, por su gran variedad en salsas y aderezos y su textura crujiente. Se estima que durante el Super Bowl, el consumo de alitas de pollo llega a ser de 74.843 toneladas.
LEA MÁS: Super Bowl 2025: ¿Cuándo y dónde será el evento de fútbol americano?
“La pizza es otro de los platillos por excelencia del Super Bowl. Gracias a su accesibilidad, variedad y sabor, muchos aficionados optan por elegir la pizza como su comida preestablecida. Durante el domingo de Super Bowl, se consumen entre 12 y 14 millones de pizzas”, citó el sitio.
Otro de los productos infaltables en esta fecha es la cerveza. En cada Super Bowl se consumen alrededor de 1 billón de litros de birra, siendo la bebida preferida durante este domingo.
Las hamburguesas son otro platillo preferido y alrededor de 14 millones son consumidas durante la transmisión del Super Bowl.
Y no pueden faltar los snacks, que se acompañan en aderezos o en el guacamole. Las famosas “papitas” o en inglés conocidas como “chips” son el snack preferido para el Super Bowl. Se estima que se consumen alrededor de 14,500 toneladas de este snack.