Deportes

¿Saprissa sin gimnasio? Youstin Salas soltó la bomba y por eso analizamos en qué afecta eso al club

Analizamos con un experto las consecuencias que podría tener Saprissa al no tener gimnasio, tal como lo dijo Youstin Salas

EscucharEscuchar

Youstin Salas tiró una bomba que tiene a los saprissistas con el ceño fruncido. “Cuando yo estaba en Saprissa, no había gimnasio”, soltó el volante, hoy jugador de Sporting.

La frase pone el dedo en la llaga en un tema que ya había sido mencionado por otros exmorados como Marvin Angulo o Johan Venegas. ¿Cómo es posible que un club que presume de ser el más grande de la región no tuviera un gimnasio propio?

Saprissa pretemporada (foto de prensa de Saprissa)
Según Youstin Salas, el preparador físico cuenta con todos los implementos para realizar los trabajos de fuerza. (DS/DS)

Según Salas, el equipo contaba con todos los implementos para trabajar en cancha, pero el gimnasio al que podían asistir era por convenio y totalmente opcional.

“Para el día a día, los implementos estaban ahí, para lo que requería el cuerpo técnico. El gimnasio de patrocinio era para después del entrenamiento, si uno quería ir. No era obligatorio, porque era después o en días libres”, explicó.

La Teja consultó al preparador físico Milton Rivas, quien aclaró que la falta de un gimnasio no necesariamente significa que un equipo esté mal preparado.

“No conozco el contexto, pero puede ser que el preparador físico contara con todos los implementos e hiciera el trabajo de fuerza en el campo, adecuado al fútbol, como es una tendencia hoy en día. Luego da la posibilidad a los jugadores de ir al gimnasio si querían fortalecer algo específico. Obviamente, el jugador debe indicar qué día va y para qué”, explicó.

Kendall Waston, entrenamiento
Kendall Waston no ha jugado en la temporada por lesión. (DS/DS)

Pero ojo, porque también dejó claro que todos los equipos grandes sí cuentan con su propio gimnasio, aunque algunos lo usen menos.

“Me he dado cuenta de que clubes como Pachuca lo tienen, aunque en la práctica lo utilizan poco. Se enfocan más en el trabajo en cancha, con todos los aparatos necesarios”, dijo.

Aquí viene otro tema: las lesiones musculares.

Saprissa ha sufrido con muchas bajas en los últimos años, y el trabajo de fuerza es clave para evitarlas.

“Dentro de los objetivos de contar con un gimnasio está la prevención de lesiones. Un jugador bien entrenado es menos propenso a sufrir lesiones, sobre todo musculares, llámese desgarros o tirones”, añadió Rivas.

“Un buen acondicionamiento también se refleja en el uno contra uno, en el remate, en la conducción de balón y en la velocidad. El trabajo de fuerza es una herramienta fundamental para el rendimiento y la prevención”, agregó Rivas.

El tema del gimnasio no es nuevo. Saprissa había sufrido por años con la falta de un centro de entrenamiento propio, algo que ya resolvió, pero este tampoco tiene un gym.

Saprissa vs Puntarenas F.C.
La bomba de Youstin Salas coincide con una racha de tres juegos sin ganar. (Mayela López/Mayela López)

En marzo de 2020, cuando el club comenzó a usar el CES en Belén, Marvin Angulo tiró esta perlita:

“Hay un gimnasio ahí más o menos, pero en realidad andamos de lado a lado. A veces no tenemos ni cancha para entrenar, y es muy difícil así”.

Y agregó: “Algunos vamos por aparte para fortalecer, porque en Saprissa no hay equipo”.

Johan Venegas también se quejó: “No tenemos un centro de entrenamiento establecido. Tenemos que andar como nómadas, buscando canchas”.

El técnico español Iñaki Alonso, quien dirigió al equipo en 2021, confirmó este viernes a La Teja, lo que dijo Youstin, que había convenio con un gimnasio y que, en su gestión, sí era obligatorio asistir.

“El trabajo de fuerza hoy es fundamental en el fútbol. Había un preparador físico específico para eso”, comentó.

Incluso fue más allá cuando le explicamos el contexto. “Yo conociendo la institución, estoy seguro que eso se estará haciendo y entrenando”.

Hoy Saprissa cuenta con la Ciudad Deportiva Beto Fernández, donde al fin tienen canchas fijas para entrenar. ¿Pero qué pasa con el gimnasio?

Según informó el club, cuando inauguró el Beto Fernańdez, este sería construido en una segunda etapa. La primera etapa, ya terminada, abarca dos canchas, una natural y una sintética y el área de camerinos.

La Teja le mandó preguntas al club para aclarar el tema, pero hasta el momento no han respondido. Estas son las preguntas que se les hicieron:

Youstin Salas estaba hace dos meses entrenando en Centro de Alto Rendimiento Beto Fernández. (DS/DS)

¿Dónde realiza actualmente Saprissa los trabajos de acondicionamiento físico del primer equipo y divisiones menores?

Si Saprissa se autodenomina el equipo más grande de Centroamérica, ¿no es contradictorio que sus propios jugadores digan que no tenían un gimnasio propio?

Youstin Salas dijo que existía un convenio con un gimnasio y que ir no era obligatorio. ¿Pueden aclarar si esto fue así, en qué momento y por cuánto tiempo?

¿Es una prioridad para la institución contar con instalaciones de primer nivel para el acondicionamiento físico?

¿Pueden exigir resultados de alto rendimiento sin brindar las mejores condiciones de entrenamiento?

En comparación con otros clubes de la región, ¿cómo evalúan el nivel de las instalaciones y herramientas de trabajo con las que cuentan actualmente?

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.