Saprissa derrotó anoche al Santos de Guápiles, 1-0, pero debe agradecer al VAR por anular un gol al Santos por un milímetro.
En la toma de televisión, y con las rayas que tiran, no queda claro que el jugador del Santos, Juan Villalobos, quien inició la jugada, estuviera en fuera de juego. Fue de esas en las que si el árbitro Steven Madrigal da por buena, no hubiera pasado nada.
Al final, el gol al minuto 21 de Marvin Loría fue suficiente para que el Monstruo derrotara, con más sufrimiento de lo esperable, a un Santos que dio pelea en el complemento, etapa en la que precisamente cayó el empate que le quitó el VAR.
A Saprissa le costó entrar en calor, Santos le tapó huecos y lo presionó en salida y surtió el efecto que quería el entrenador Wálter Centeno, pero fue cuestión de tiempo.
Joseph Mora, cuando encontró el espacio por el corredor izquierdo y metió el acelerador, el Monstruo encontró los caminos al área rival, la forma de hacer daño. Mora, sin duda, se está convirtiendo en la figura de la S.
LEA MÁS: Polémica en Saprissa por gol que le anuló el VAR al Santos de Guápiles
Aparte de Mora, se vio bien el juvenil Dax Palmer, más allá de una jugada increíble que botó, ya venía dando indicios de un buen jugador y poco a poco se confirma.
La titularidad de Esteban Alvarado, luego de la sanción que se ganó en la final del Clausura 2024 ante Herediano y el regreso de Douglas Sequeira, terminaron de darle al equipo una estructura sólida, pero a la que le falta trabajo. Se da poco a poco.
Marvin Loría y David Guzmán terminaron de darle esa fuerza al cuadro morado, que por ratos lució sobrado sobre el Santos, pero no pudo traducir el dominio en goles.
Valientes. Los guapileños sabían que serían dominados y así lo supuso el Paté, pero cuando tuvieron la bola en los pies, en algunos momentos lo hicieron bien. Y hay que decir que no todo es el toque toque excesivo, Centeno ha tratado de imprimirle velocidad, ir al frente con rapidez.
LEA MÁS: Saprissa vs Santos: Saprissa saca un triunfo más sufrido de la cuenta y gracias al VAR
Claro, le falta profundidad. Los intentos se quedan en eso, más allá de una presión alta, que en más de una ocasión obligó a Saprissa a una salida larga.
El primer gol llegó al 21, en una corrida del interminable Mora, por la izquierda, quien sacó un centro a su estilo, por abajo, con veneno, difícil para despejar, fácil para que el delantero se la encuentre de frente.
El balón iba para Palmer, pero el juvenil no llegó, no obstante, Loría cerraba solo al segundo palo y remató a puerta vacía.
Con el gol, Saprissa apretó el acelerador y casi encuentra más goles, la más clara al 44, con Mora centrando otra vez por la izquierda, al punto penal y Palmer le dio de seguido, con el arco de frente, pero la mandó por arriba.
A dos del final, fue expulsado Myrie por evitar una clara opción de gol a Darnell Barthley y puso en suspenso el cierre, pero Saprissa más bien casi anota en la jugada siguiente, luego de que Parker soltara un balón en el área que Sebastián Acuña no pudo aprovechar al rematar desviado.
El cierre se diluyó por la expulsión de Armando Ruiz, quien le sacó la dientona a Yoserth Hernández al frente del árbitro. Lo increíble es que el réferi, pese a estar a la par de la acción, solo le sacó amarilla al santista, por lo que el VAR tuvo que jalarle el aire y luego de varios minutos perdidos, cambió el color de la tarjeta.