Bajo una tanda de penales drámatica por la pésima puntería, el Deportivo Saprissa se llevó la primera edición de la Recopa tras vencer al Club Sport Cartaginés, con esto el cuadro morado puede rajar que en sus vitrinas tiene todos los trofeos que ha disputado.
Como parte de los cambios que hizo la Unafut para que el fútbol nacional sea más atractivo, se implementó la Recopa, que junto a la Supercopa marcan el inicio de la temporada 2023-2024, los protagonistas fueron los morados por su bicampeonato y los blanquiazules por llevarse el Torneo de Copa el año anterior.
La primera parte estuvo marcada por mucha velocidad por los costados, ambas escuadras sacaron sus mejores armas y el Saprissa pese a los cambios en la titular fue a proponer ante un Cartaginés que conforme pasaron los minutos Allen Guevara y Jeykel Venegas hacían de las suyas.
Complemento de locos
Si la primera primera parte sacó sus buenos chispazos, para el complemento el juego subió la temperatura, no por buen fútbo, sino porque hubo jugadas calientes y una muestra de eso fue la expulsión del guardameta brumoso Kevin Briceño.
Desde la primera parte mostró que andaba en otras, desconcentrado, empezando con la falta que le hizo a Warren Madrigal al 21, cuando el morado estaba a punto de entrar al área, cualquier parecido a un levantín de los toros en diciembre fue mera casualidad, que de paso el saprissista minutos después salió lesionado.
Más de uno pensó en una sacada de clavo porque Madrigal fue quien lesionó a Briceño el torneo pasado.
Ahí el árbitro le sacó la tarjeta amarilla y con la advertencia que le bajara dos rayitas al asunto, pero Kevin no hizo caso y en la segunda parte volvió hacer de las suyas.
Transcurría el minuto 50, Christian Bolaños iba por la banda izquierda para sorprender a la defensa blanquiazul, pese que estaba cerca Kendrick Enríquez para marcarlo, el portero se salió de su área y sin pensarlo tanto le hizo la falta al saprissista, el árbitro sin titubear le sacó la segunda amarilla, la roja y al camerino.
A Chope le tocó mover sus fichas, Enriquez fue el sacrificado para que ingresara Darryl Parker y los locales se la creyeron, cerraron espacios y Saprissa nada que encontraba por dónde entrar.
Fue cuando Vladimir Quesada aplicó la vieja confiable, Kendall Waston entró de cambio por Julen Cordero al 65 y se fue al ataque como delantero centro, un defensor vestido de nueve, esa historia ya la hemos visto.
Después de eso las tarjetas amarillas iban y venían, desde el cambio de Waston al final el árbitro Benjamín Pineda sacó dos amarillas a Cartaginés (Venegas y Méndez) y tres al Saprissa (Sequeira, Taylor y González), una cosa de locos.
LEA MÁS: Así está el arroz con los jugadores del Saprissa que no están en la Recopa por lesión
Penalitos decisivos
Luego de que en los noventas minutos ninguna de las dos escuadras logró encontrar el camino para anotar, el campeón de la Recopa se decidió desde la tanda de penales.
Los morados empezaron tirando, pero el camino se les complicó luego de que Darryl Parker le adivinó el tiro a David Guzmán y se lo tapó.
Jeykell Venegas se encargó de abrir la ronda para los cartagineses y logró engañar a Kevin Chamorro, los locales tomaban la delantera.
Pablo Arboine tiró el segundo penal para Saprissa y con un remate fuerte y colocado empató los cartones.
José Vargas le puso dramatismo al asunto porque la mandó a la gradería y los aficionados empezaban a subrir.
“Portero sin suerte no es portero”, pues esta frase le cayó a la perfección a Darryl Parker en el tiro del morado Jefferson Brenes, porque la pegó en el palo, luego en la espalda del brumoso y afuera.
Chamorro en dos toques fue figura y villano, ya que le tapó el penal a Dylan Flores, pero cuando le tocó tirar la pegó en el travesaño.
Justin Daly y Ariel Rodriguez anotaron sus tiros, todo le quedó a Douglas López para anotar y celebrar, pero la pegó al palo y alargó el asunto.
Carlos Villegas hizo su gol y Kevin Chamorro le tapó el tiro a Jossimar Méndez, “El Duro” fue frenado y el Monstruo celebró en casa ajena y coleccionando un título más.