Saprissa sigue sin llegar a buen puerto pues anoche no pudo pasar del 0-0 contra un aguerrido Puntarenas en el Fello Meza, casa provisional de los morados por el castigo a la Cueva.
El Monstruo se pareció mucho al del clásico, no solo en la formación, también en el planteamiento, en buscar el partido, en encimar al rival, acorralarlo.
Lo logró a medias, porque mucho del ataque de los dirigidos por José Giacone se basa en el juego aéreo, buscando a Sabin Merino en las alturas y generando muchos tiros de esquina, que no están sabiendo resolver.
LEA MÁS: VAR vuelve a fallar en una jugada de penal en partido de Saprissa
Además, seamos claros, la motivación de Saprissa no es la misma cuando enfrenta a cualquier otro rival, que no sea la Liga. Ese es un aspecto que deben mejorar.
Puntarenas FC fue ordenado. Esperó a su rival atrás, pero cuando podía subir lo hacía con criterio, aunque en esta ocasión, no hubo tanta profundidad. En la inicial tuvo intentos, buenas intenciones.
José Giacone ya le va dando forma a su titular, ya por segunda ocasión repite la formación para dar lo que llaman conjunto, que el equipo juegue de memoria, que se sepan los movimientos de los compañeros. Y solo de esa forma lo lograrán. Falta trabajo.
Joseph Mora sigue siendo importante, con su velocidad y picardía; Mariano Torres intenta llegar a su mejor nivel y Delgadillo y Merino, los extranjeros, no descollaron como se esperaba. Aún tienen potencial.
En esa dinámica, el juego fue entretenido, pero no hubo tantas jugadas de peligro.
LEA MÁS: ¿Más caro que Marcel Hernández? Puntarenas saca pecho con un jugador mexicano
Quizás la más importante del primer tiempo fue la del minuto 20, cuando Delgadillo, en el área, sacó una marca y remató a gol, pero la pelota quedó en la defensa, Merino tomó el rebote y metió un bombazo que volvió a quedar en la defensa.
En el complemento, Saprissa siguió en lo suyo, pero este Puerto sabe a qué juega y, sin duda, Leo Moreira le da confianza y liderazgo. Ejemplo de ello fue una en la que sacó una mano espectacular al 47.
En un tiro libre de Mariano Torres, Eduardo Anderson prolongó de cabeza a David Guzmán, quien metió un “jupazo” que paró Leo.
El Puerto tuvo la suya al 54, con un remate fortísimo de Berny Segura que Esteban Alvarado paró a doble puño y, al 55, volvió a intervenir con otro remate de Amfermy Arias, que desvió a córner.
Uno de los últimos intentos fue de Torres, quien sacó un latigazo a cinco del final, que Leo Moreira paró por abajo.