Deportes

¿Recuerdan a Luis Diego Cordero? Exjugador de Saprissa le dio un giro total a su vida

Luis Diego Cordero jugó en Saprissa y Herediano y conversó con La Teja para contar cómo vive después del retiro

EscucharEscuchar
Así vive Luis Diego Cordero, exjugador del Saprissa, años después de retirarse del fútbol. Cortesía Luis Diego Cordero.
Así vive Luis Diego Cordero, exjugador del Saprissa, años después de retirarse del fútbol. Cortesía Luis Diego Cordero.

Luis Diego Cordero, exjugador del Deportivo Saprissa, disfrutó del fútbol por más de 15 años. Rió, celebró, lloró y hoy, años después de su retiro de las canchas se dedica de lleno a su familia y a su negocio y ve el deporte de sus amores desde una óptica completamente diferente.

Cordero es el dueño desde hace año y medio de una empresa de courier (envíos e importaciones de mercadería desde Miami) llamada Sendhapy y está a ocho materias de terminar el bachillerato en Administración Aduanera.

Vive en Alajuela con su esposa, Estefanía, y sus dos hijos, Sara, de 9 años, y Nicolás, de 3, y no mejenguea sino que practica otros deportes como tenis y crossfit.

Cordero, conocido como Rasta, colgó los tacos en el 2016, cuando jugaba con el Municipal Grecia en la Liga de Ascenso, con Wálter Centeno como entrenador. Afirmó que le costó el retiro y hasta el año pasado volvió al estadio Saprissa a ver a su equipo.

“La verdad es que recién retirado no quería ver fútbol y hasta el año pasado volví al estadio Saprissa, a ver un partido como aficionado, luego de ocho años. Me gusta ver partidos, pero no me quita el sueño, le doy seguimiento a los equipos en los que estuve y nada más.

“Ahora practico otros deportes, me encanta el tenis, hago crossfit y tampoco mejengueo porque luego me puedo golpear y no puedo estar lesionado, mi trabajo me demanda mucho tiempo y no puedo estar sin moverme”, dijo.

Así vive Luis Diego Cordero, exjugador del Saprissa, años después de retirarse del fútbol. Archivo.
Luis Diego jugó con Saprissa por más de 10 años. Archivo.

Contó que ha hecho de todo desde que dejó de jugar. Trabajó en bancos y se dedicó al mercadeo. Luego de explorar varias cosas, decidió que el tema de importaciones y exportaciones le apasiona.

“Después del fútbol siempre que tenía plata buscaba productos para traerlos y venderlos con mi mamá. Me gusta eso de traer mercadería y también, cuando el cliente lo requiere, le doy asesoría, hay gente que le da miedo traer productos de China y yo les ayudo en eso.

“Al inicio uno comienza con los amigos, pero poco a poco, el boca a boca me ha ayudado a crecer. Un día, un cliente me contó que me recomendó a unos conocidos y a veces hay gente que me recuerda, pero quizás cuando estoy entregando mercadería, no tanto en el momento en que tramito una compra o así, trato de mantener un perfil bajo”, comentó.

El exmediocampista se retiró a los 27 años y no se arrepiente de la decisión que tomó.

“El fútbol fue hermoso, lindo mientras duró, pero al final Dios todo lo hace perfecto y sí, salí temprano, pero pasó lo que tenía que pasar. Tuve la dicha de jugar con Saprissa, pero el fútbol es una burbuja y cuando estás ahí todo es hermoso, todo te lo regalan, es otro mundo.

“Con el tiempo eso pasa, pero no me quejo, viví muy lindas experiencias, jugar en buenos estadios, con buenos equipos, en Selección Nacional, fui a Concachampions, anotar, ver a la afición, jugar a estadio lleno, los clásicos. Siento que pude hacer más cosas, pero en el momento me mató mi actitud", confesó.

Así vive Luis Diego Cordero, exjugador del Saprissa, años después de retirarse del fútbol. Cortesía Luis Diego Cordero.
Luis Diego Cordero vive con su esposa Estefanía y sus hijos Sara y Nicolás. Cortesía Luis Diego Cordero.

“Hace como 5 días andaba en el supermercado y un muchacho me reconoció. Me preguntó: '¿usted es Luis Diego? Lo veo un toque gordillo', y es que la gente no separa lo profesional de lo personal".

—  Luis Diego Cordero, exjugador.

Una de las etapas que más disfruta el exjugador es la de ser papá. Luis Diego conoció a su hoy esposa hace 18 años y se casaron en el 2014.

“Me encanta ser papá, recuerdo que Sarita nació cuando iba saliendo de Heredia y llegué a Liberia, allá vivimos seis meses y la faceta de papá es espectacular y por mis hijos fue que el año pasado volví al estadio. Fue muy extraño, me fui con una gorra, igual la gente me reconoció, pero fue muy lindo, sentarme en la grada fue recordar todos los sacrificios que hice cuando tenía 15 años para jugar.

“Quiero que mis hijos sean saprissistas, pero no les inculco el fútbol como una profesión, es más como afición. Si un día quieren jugar al fútbol voy a respetarlo, pero no lo voy a imponer. Ahorita disfruto los partidos en la casa, veo las redes para enterarme de Saprissa y la paso tranquilo”, dijo.

Sobre el acontecer del Monstruo, el Rasta sabe que este sábado juega Liberia contra Saprissa y para él no hay dudas de lo que siente sobre este partido.

“A Liberia le agradezco mucho, estuve poco tiempo, pero me dio lo que necesitaba para sacar a mi familia adelante. Sin embargo, mi corazón es morado y obvio quiero que le vaya bien, en Saprissa estuve diez años y tengo un cariño muy grande al equipo”, añadió.

Así vive Luis Diego Cordero, exjugador del Saprissa, años después de retirarse del fútbol. Cortesía Luis Diego Cordero.
Al Rasta le gusta jugar tenis. Cortesía Luis Diego Cordero.
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.