Deportes

¿Por qué José Guillermo Ortiz la está rompiendo en Colombia?

Comunicador cafetero considera que el tico tiene muchas posibilidades de ser el goleador del torneo colombiano.

EscucharEscuchar

La llegada de José Guillermo Ortiz al Millonarios de Colombia ha sido un bombazo en el fútbol cafetero, algo muy parecido a soltar un toro miura en medio de una plaza que se lleva por delante todo lo que se le pone al frente.

El Chirriche lleva siete goles en tres partidos, dos en el torneo de Copa y cinco en la liga, lo que ya lo coloca como el máximo goleador junto al argentino Germán Cano del Independiente de Medellín, también con 5 pepinos.

Felipe Lucero, periodista deportivo cafetero con experiencia en diversos medios en su país y analista de juego, habló con La Teja sobre el desempeño del artillero oriundo de Canalete de Upala y las razones por las cuales ha tenido un arranque tan explosivo.

–¿Por qué le parece que Ortiz tenga tan buen arranque?

Me parece que está marcando mucho la diferencia porque Millonarios tiene extremos muy rápidos y aunque él no entra mucho en el circuito de juego, si se mueve muy bien para desmarcarse. Su arranque ha sido toda una sensación porque Millonarios venía padeciendo la falta de un goleador nato como Ortiz.

–Su análisis sobre Ortiz muestra que es un jugador que se mueve por todo el frente de ataque, ¿eso le facilita llegar al gol?

Su gran virtud es ser un jugador que llega al gol, no está esperándolo, se nota en el segundo gol de este sábado cuando le gana la posición al rival. Entre muchas cosas, él tiene una capacidad técnica muy exquisita. No necesariamente baja para recibir la pelota, sino que baja para generarse los espacios y él es muy eficiente en eso.

–¿Ve a Ortiz con opción de ser goleador del torneo?

Sé cómo se mueve el fútbol acá en Colombia, por lo que él tiene todas las capacidades para salir goleador del torneo. La liga colombiana es una muy buena vitrina para llegar al fútbol brasileño o mexicano, tiene para estar en Colombia uno o dos años con buen nivel. Creo que va por buen camino, de momento.

–¿José Guillermo tiene lo necesario para ser el referente ofensivo de Millonarios?

Sí lo creo, por dos razones, la primera es que llegó marcando goles y no lo van a tocar. Además, si uno mira el banco de Millonarios y los que le pueden dar competencia no están en buen momento.

Hay otro jugador que es muy bueno, Fabián González Lasso, quien fue el referente ofensivo de Millonarios el torne pasado pero a como están las cosas veo que (Jorge Luis) Pinto jugará con un único nueve, entonces peleará posición con un único jugador que sería González, quien arrancó el torneo con un bajonazo en su rendimiento y con una lesión.

–¿Es normal que un jugador en la liga colombiana se adapte tan rápido como Ortiz?

No, para nada, no es normal y menos a la altura a la que estamos en Bogotá, eso siempre toma su tiempo. En Colombia no es muy habitual que los delanteros extranjeros lleguen a romperla y menos tan rápido.

Creo que la buena adaptación de Ortiz es que Millonarios está jugando para él y un factor importantísimo es que este es un fichaje del técnico, no de la dirigencia. Como el técnico lo conoce muy bien, pone a disposición de Ortiz toda la propuesta táctica del equipo.

–¿Entonces Pinto tiene mucho mérito y mucho que ver en lo que está haciendo Ortiz?

Definitivamente, acá en Colombia sé que los equipos no tienen mucho conocimiento del fútbol centroamericano, es evidente que Pinto estaba buscando en un mercado más económico y estaba viendo hacia Costa Rica, ese fichaje solamente lo podía realizar alguien que conoce el medio y el fútbol de allá.

El fichaje y el mérito es de Pinto, tanto así que sin él, Ortiz nunca hubiera venido a Colombia, eso lo tengo muy seguro.

–¿Qué pensó cuando Ortiz fichó para Millonarios?, ¿Lo conocía?

A título personal no lo conocía, ni lo tenía en el radar. Llega como un jugador de perfil bajo y Millonarios dejó la sensación que en lugar de fortalecerse se debilitó por algunas salidas que tuvo y, además, la gente no estaba muy contenta con la gente que llegó.

La gran mayoría se preguntaba ¿y este tipo quién es? Pero él se presentó con goles y destellos de crack. Hoy a pesar de pasar solamente tres partidos ya se ve como el goleador de la Liga.

–¿Qué dice la prensa y la afición colombiana sobre Ortiz?

Se levantó una sensación muy interesante, incluso el hincha de Millonarios lamenta que tenga que ir a la selección de Costa Rica pronto (para el partido ante Uruguay). Ellos lo quisieran tener más tiempo para los partidos que vienen. De Ortiz se habla como una posible figura del torneo.

En Colombia el goleador del torneo suele marcador entre ocho y diez y goles durante el semestre, así que sus números dan para pensar que irá mucho más allá, lo que se sale de la norma acá. Un delantero con doble dígito salvó el semestre, sin duda.

–¿Ortiz puede tener tanto peso para sacar campeón a Millonarios?

Es una pregunta muy interesante, el equipo que por fútbol, puntos y propuesta debió ser campeón el torneo pasado fue Millonarios y un desliz en el último partido lo dejó sin final. Muchos nos preguntamos, ¿qué le faltó a Millonarios? Ahora es un equipo que viene en alza y puede ser que un delantero goleador es el elemento que le faltó y lo encontró en Ortiz.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.