José Alberto Solano es maestro de obras, ebanista y dueño de un Datsun 1300 del año 1969 que quiso mostrar en nuestra sección Chuzo de la semana.
LEA MÁS: Amante de los chuzos rescató un convertible y ahora lo luce con orgullo
El carro venía equipado para seis personas, pero lo cambió y lo dejó para cinco pasajeros.
El vecino de la calle La Marta, en Quircot de San Nicolás de Cartago, empezó contándonos cómo apoda al chuzo.
“Le digo Pichi en honor al muchacho que me lo ha reparado, se llama Jonathan Figueroa, a él solo le dicen Pichanga, siempre me ha ayudado, lo ha pintado varias veces. Esta es la tercera vez que me lo coquetea”, señaló Solano.
–¿Hace cuánto lo tiene?
–Este carro era de un primo mío y él me lo vendió a pagos en el año 2000, tengo 18 años de tenerlo. En ese entonces lo adquirí en ¢450 mil.
–¿Qué arreglos le han hecho?
– Le modifiqué el frente, le cambié la caja de cambios, porque era de caja de cambios arriba y se le puso una de 1.500 abajo.
Lo tapicé. Calculo que durante todos estos años le he invertido, aproximadamente, ¢3,5 millones.
LEA MÁS: Chuzo de la semana: ¡Qué bestia de carro!
Participe con su nave |
---|
Si desea aparecer en esta sección, por favor escriba al correo kespinoza@lateja.cr, envíe un número telefónico para contactar al dueño del carro, camión o moto. También debe enviar una foto de su chuzo. |
–¿Lo chinea mucho?
–Eso como mi primera novia, ha sido mi primer carrito y hasta el presente. Cuando lo adquirí yo tenía 37 años, nunca había tenido un carro.
Hay que estarle dando mantenimiento cada vez que lo requiere, lo normal que ocupa un carro porque lo tengo de uso diario para el trabajo, ahí jalo la herramienta y hago los mandados.
¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el filtro de aire del motor del carro? |
---|
“Se debe revisar con cada cambio de aceite del motor y reemplazar de ser necesario. También va a depender de las condiciones donde transite, ya que si tiene que conducir por lugares donde hay mucho polvo, deberá cambiarlo con más frecuencia para evitar daños al motor. No se recomienda eliminar o sustituir el filtro de aire por la pera, ya que esto puede provocar descontrol en las emisiones de gases del vehículo y mal funcionamiento del motor”, explicó el mecánico Bryan Guido (8603-5135). |
LEA MÁS: El chuzo de la semana: Fidelidad a prueba de todo
Pichi es un carro matoncito, es un carro realmente muy bueno, lo he parado en la cuesta que está cerca de mi casa (es bastante inclinada) y sale tranquilo.
–¿El color que tiene es el original?
–No, cuando lo compré venía con un color azulado perlado muy lindo, pero yo tengo muy mala suerte con ese color y entonces le monté el amarillo y así duró 14 años.
Luego lo cambié al actual, fue inspiración de una moto de esas pandilleras muy linda que vi un día.
–¿Adónde es lo más lejos que ha viajado con él?
–A Los Chiles seis veces, a la frontera con Panamá dos veces, a Guanacaste una vez, a la zona de Los Santos dos veces y un montón de veces a Turrialba.
Es muy económico para ser un carro viejo, hasta para pagar el marchamo es una dulzura, este año pagué como ¢67 mil.
–¿Si le ofrecieran comprarlo lo vendería?
–Nunca lo he pensado, habría que sentarse en el momento a ver si la oferta es tentadora.
–¿Qué le dice la gente cuando lo ve en la calle?
–Con este color tiene muchos admiradores, principalmente a los muchachos de colegio les llama mucho la atención, dicen que qué bonito, que si les doy permiso para sacarse fotos.
–¿Alguna anécdota que haya tenido con él?
–La más grande puede ser una nevera que le llevé desde aquí hasta un pueblo cerca de Cartagena, en Guanacaste.
La llevaba en el cajón porque esa tapa es hechiza, él es de cajón abierto, fue un tipo de modificación que yo le hice para uso personal por el tipo de herramienta que yo uso.
–¿Por qué lo considera un chuzo?
–Porque es muy lindo y especial para mí por los años compartidos, el estilo me gusta mucho, la lata es muy buena, el motor es el original que él traía, casi todo lo que tiene es lo original del carro.
Pude haber comprado mi primer carro más moderno, pero en ese momento yo no tenía la plata y este carrito me gustaba desde que lo tenía el primo mío.
–¿Sólo usted lo maneja?
–Normalmente sí o aveces un hijo mío.