Diego Maradona no tenía alcohol ni drogas en su sangre cuando murió, a pesar de su historial de consumo, dijo un perito, en el juicio por la muerte del exfutbolista en Argentina, en noviembre del 2020.
“Ninguno de los cuatro tubos (de muestras) dio detectable para cocaína, marihuana, MDMA, éxtasis ni anfetamina”, dijo el perito bioquímico Ezequiel Ventosi, que analizó las muestras de sangre, de orina e hisopados de Maradona tras su muerte, y constató que tampoco había presencia de alcohol.
Las pericias posteriores a su muerte sí detectaron cinco sustancias correspondientes a medicamentos antidepresivos, anticonvulsivos, antipsicóticos y contra las náuseas.
LEA MÁS: Dalma Maradona contó por qué no pudo llevarse a Diego a vivir con ella
Nuevo testimonio
El testimonio de Ventosi se dio en la apertura de la cuarta semana del juicio y este martes se leyó el testimonio del 2021 del médico personal de Maradona entre 1978 y 2009, Alfredo Cahe, quien falleció el año anterior.
Según el escrito, Cahe vio a Maradona en noviembre de 2020, cuando se recuperaba de una neurocirugía en la Clínica Olivos. Todo le pareció “extraño” y Leopoldo Luque, médico del ex deportista al morir e imputado, no le contestó sus consultas sobre el estado de salud del paciente.
La internación domiciliaria “era lo menos indicado” para Maradona, ya que “debía estar bajo terapia intensiva con control del corazón constante y continuo”, dijo Cahe, quien opinó que hubo negligencia y apuntó la falta de control y de ingesta de medicación cardíaca.
“Con un correcto seguimiento y control (la muerte) era evitable”, aseguró el experto en el testimonio.