Deportes

Luis Fernando Suárez rechaza jugarse riesgos innecesarios en un partido que es una fiesta

Luis Fernando Suárez dio su penúltima conferencia previo a marcharse para la Copa del Mundo

EscucharEscuchar
Luis Fernando Suárez está más que emocionado de jugar el partido ante Nigeria. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)

Luis Fernando Suárez y los jugadores de la Selección de Costa Rica tomarán, este jueves, un avión que los llevará a Kuwait para un campamento previo a llegar al Mundial de Qatar 2022, por lo que ya queda muy poco por definir.

Antes de jalar, este miércoles jugarán un amistoso ante una joven selección de Nigeria en el Estadio Nacional y nunca mejor dicho amistoso, pues es una mejenga que no tiene absolutamente ningún propósito más que despedirse de la afición.

El entrenador colombiano de la Sele la tiene clara, posiblemente sea un juego que lo vea con otros ojos, no de exigencia, ni tampoco para hacer imprudencias que puedan afectar a cualquiera para estar en la Copa del Mundo.

En la conferencia de prensa que dio este martes, previo al choque ante los africanos, no había mucho por decir, salvo que es una fiesta para la gente, porque lo que a él le interesa, pasa muy lejos de lo que suceda este miércoles.

Ante las Águilas Verdes no estarán Keylor Navas, Patrick Sequeira, Francisco Calvo ni Jewison Bennette, que se integrarán hasta la concentración en Kuwait; así como tampoco Juan Pablo Vargas, que se unirá con el grupo hasta este jueves, momentos antes de jalar. Es muy probable que la que juegue sea una Sele B.

“Hay que tener en cuenta todo, principalmente el caso de los que han tenido compromisos muy continuos y vienen de una exigencia física muy alta. Muy probablemente algunos de los que jugaron la final no estarán (ante Nigeria). Tenemos que ser parte de una fiesta, la gente quiere disfrutar y es nuestra obligación hacer esto, sin importar la alineación que tengamos. Nos vamos a ir llenos de energía y es muy importante”, comentó.

Es claro que el técnico no quiere jugársela con riesgos innecesarios a salir a jugar un partido como si fuera la final del mundo (esa viene después) y el primero que lo dice es el profe.

“Siempre se sacan conclusiones. Este grupo sabe lo que tiene que hacer en la parte táctica y estratégica en los partidos. Vamos a tomar decisiones, pero sí les digo: no miramos que Nigeria sea como España, Alemania o Japón. Igual, hay que jugarlo con lo que proponemos, siempre a nivel táctico. Lo que queremos es agradecerle a todos los aficionados y cuando el balón ruede, cada uno sabe que debe poner lo necesario.

“Lo que más se tiene que hacer ahora es recordar lo que hemos hecho y la forma en la que lo logramos. No es mucho el tiempo, pero tenemos algo ganado, que es el conocimiento táctico de todos los jugadores y es que hablamos el mismo idioma cada vez que nos reencontramos. Después, de cara al partido contra España, es de recordar aspectos estratégicos y parar el equipo según el rival para obtener lo mejor”, explicó.

A pesar de que ante Nigeria no se juega nada, sí hay un detalle que Suárez le dice todos los días a los seleccionados y que trata que no se les olvide bajo ninguna circunstancia.

“Lo que no puede faltar es que sepan por quién compiten. Se los recuerdo a cada rato, compiten por Costa Rica y si están acá en la Selección es porque cada uno de los más de cinco millones de costarricenses esperan de ellos lo más grande”.

Cada vez el mundial está más cerca, por lo que Suárez lo sabe, no es momento para riesgos ni inventos innecesarios.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.