Deportes

La Teja le cuenta todos los detalles y secretos del Paseo de la Fama de Hollywood

Antes de irnos de Los Ángeles, visitamos un lugar donde se puede estar con las estrellas del cine y la televisión

EscucharEscuchar

Antes de irnos de Los Ángeles, la ciudad donde la Sele consiguió su gran empate ante Brasil en la Copa América, para partir rumbo a Phoenix, donde es el duelo ante Colombia, teníamos que visitar un lugar al que sí o sí hay que ir cuando se está en esa ciudad californiana: el Paseo de la Fama de Hollywood.

Recorrido Hollywood, Los Ángeles

Llegamos a eso de las 11 de la mañana, con un rico solcito californiano y ya había un montón de gente visitando ese lugar plagado de estrellas. Pero, ¿qué es ese famoso sitio? Son las aceras a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street, en las cuales hay colocadas más de 2400 estrellas de cinco puntas con los nombres de celebridades que han dado aportes a diferentes industrias.

Recorrido Hollywood, Los Ángeles

Si junto al nombre del famoso sale una cámara, es porque aportó a la industria del cine. Si sale un tele, obviamente es porque lo hizo a la televisión. Un gramófono es para la música, un micrófono es por la industria de la radio y las máscaras son para quienes contribuyeron al teatro. Este icónico recorrido fue inaugurado en 1958.

Recorrido Hollywood, Los Ángeles

La experiencia en ese lugar es muy sencilla, consiste en caminar por esa avenida, viendo hacia el suelo y leyendo las estrellas que uno se va encontrando.

No sé, a mí me pareció mucho como cuando uno llena los álbumes de postalitas del Mundial, que cuando le sale un jugador bueno es tremenda alegría, en este caso es cuando uno se encuentra una estrella de uno de nuestros artistas favoritos. Por ejemplo, en el lugar donde empezamos el recorrido estaba la de Walt Disney y una muchacha, apenas la vio, pegó un grito de emoción y de inmediato le pidió a sus amigas que le tomaran fotos.

Recorrido Hollywood, Los Ángeles

A mí me encantó ver muchas, pero mis favoritas fueron las de Mark Hamill (Luke Skywalker), la de Los Simpson, Dwayne Johnson y Charlie Sheen. ¿A ustedes cuáles les gustaría ver?

Diversión en el Paseo de la Fama

Realmente es muy divertido ir buscando las estrellitas y a la vez ir viendo, por ejemplo, los chuzos de carros, de marcas como Ferrari o Lamborghini, que hay a lo largo de la avenida, que alquilan para manejar un ratico, pero por cientos de dólares. Bueno, pero si uno anda corto de efectivo, al menos puede tomarse una foto por $10 (poco más de cinco mil colones).

Hablando de fotos, mucho cuidado porque allí pasa, igual que en otras ciudades como Nueva York, que las personas le ofrecen disque regalos, pero si usted lo acepta luego lo obligan a pagarlo. También personas con disfraces tratan de que usted se tome una foto pensando que no cuesta nada y después quieren cobrar carísimo.

Recorrido Hollywood, Los Ángeles

En el camino se encuentran, además, lugares como el icónico teatro Chino, inaugurado en 1927 y que se ha convertido en el cine más famoso del mundo, donde se estrenan las películas más importantes. De hecho, cuando visitamos el lugar estaban alistando la alfombra roja porque iban a estrenar la cinta Maxxxine.

A unos pasos de ahí está el Dolby Theatre, el lugar donde se lleva a cabo la gala de los premios Óscar desde el 2002, a los lados del pasillo por donde se entra, uno puede ver rótulos con las mejores películas de cada año.

Si necesita comprar regalitos como llaveros o imanes para la refri, ese es el lugar ideal, pero ojo, tiene que caminar y comparar precios, porque sí hay muchísima diferencia entre un lugar y otro, pero de seguro ahí encuentra algo y queda como los grandes con sus familiares y amigos.

La visita es totalmente recomendable, con una mañana que le dedique es más que suficiente y al menos nosotros no consideramos necesario pagar uno de los tours que ofrecen allí.

Hasta acá llega el paso de la Teja por Los Ángeles, ahora nos toca conozcamos juntos la ciudad de Phoenix en Arizona.

La Teja estuvo en Los Ángeles gracias a DM Viajes, si quiere tener un viaje puras tejas, les puede escribir al WhatsApp 8950-4637. También los puede buscar en Facebook como DM Viajes o puede visitarlos en Puriscal donde tiene sus oficinas y de paso va y se come unos ricos chicharrones.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.