Deportes

La increíble historia de Manuel Víquez, el expreparador físico del Herediano fichado en Europa

De Costa Rica a Letonia, un fichaje inesperado que comenzó con una lesión

EscucharEscuchar

El Club Sport Herediano sigue demostrando que es una de las instituciones más sólidas de Costa Rica, no solo en la exportación de jugadores, sino también de profesionales altamente capacitados.

La última prueba de ello es el sorprendente fichaje del preparador físico Manuel Víquez por el Auda FK de Letonia, un club de la primera división de ese país que actualmente realiza su pretemporada en Turquía.

Manuel Víquez con Fransis Zustens, Auda de Letonia
Manuel Víquez con Fransis Zustens del Auda de Letonia. (Cortesía Manuel Víquez/Cortesía Manuel Víquez)

El camino que llevó a Víquez hasta el fútbol europeo es digno de una película, y en el centro de todo está Orlando Galo, volante tico del Riga FC. Fue su lesión y posterior recuperación lo que abrió la puerta para que un preparador físico costarricense se abriera paso llegara al Viejo Continente.

Todo comenzó el 28 de julio de 2024, cuando Orlando Galo sufrió una dura lesión en el tobillo izquierdo, tras una fuerte barrida por detrás de un rival, en un partido de la liga letona ante el Daugavpils. La gravedad del golpe obligó a que el volante costarricense fuera operado un día después.

Pese a pertenecer al Riga FC, Galo decidió hacer su recuperación en Costa Rica, y fue ahí donde Manuel Víquez se convirtió en una pieza clave para su regreso a las canchas.

El preparador físico del Herediano diseñó un plan de rehabilitación que no solo permitió que Galo se recuperara rápidamente, sino que lo hizo con una eficiencia que no pasó desapercibida en Letonia.

Al ver los resultados del trabajo de Víquez, los dirigentes del Auda FK se interesaron en conocer más sobre su metodología. Las conversaciones comenzaron con Galo como intermediario, por los buenos resultados que observaron en el volante.

El equipo europeo buscaba fortalecer su cuerpo técnico de cara a la nueva temporada y el Auda FK decidió ficharlo.

Liga Deportiva Alajuelense recibe a Herediano en el partido de la Gran Final del Torneo de Apertura
Manuel Víquez fue clave para que el Team alzará la 30. (Jorge Navarro/Jorge Navarro )

Víquez llega a un ambiente totalmente diferente. No solo cambia de cultura y país, sino que también debe ajustar su metodología a un clima más frío, en el que las cargas físicas y la recuperación de los jugadores tienen otras exigencias.

“Ya hablé con el entrenador sobre las metodologías, pero es parte del aprendizaje. Hay que saber adaptar los entrenamientos de climas calientes a fríos”, explicó desde Turquía, donde ya trabaja con el equipo.

Su filosofía es clara: “Si el ser humano no se adapta, no sobrevive”. Para él, esta es una oportunidad única para salir de la zona de confort y empaparse del fútbol europeo.

Antes de viajar, Víquez investigó sobre su nuevo hogar. Lo describe como un país pequeño, conservador y seguro, donde la limpieza es prioridad y la naturaleza juega un papel fundamental en la vida cotidiana.

“Hay destinos increíbles para desconectarse del estrés, hacer turismo y aprender de la historia”, comentó.

A pesar del nuevo reto, el preparador físico no olvida su pasado y les dedicó unas palabras a la afición rojiamarilla y a la directiva de Fuerza Herediana.

Partido de Concacaf Champions Cup entre los equipos Club Sport Herediano y Real Salt Lake de la MLS
Herediano mostró una gran preparación física. (Jorge Navarro/Jorge Navarro )

“Solo tengo palabras de aprecio y cariño para las personas de Heredia”, expresó.

El fútbol tico sigue dejando huella en el mundo, y ahora no solo con jugadores, sino también con profesionales que llevan su conocimiento a otras latitudes.

Manuel Víquez es un nuevo embajador del fútbol costarricense en Europa, un ejemplo de que con esfuerzo y preparación, las oportunidades llegan.

¿Será el primero de muchos? El tiempo lo dirá, pero por ahora, el expreparador del Herediano ya se prepara para demostrar que su talento también tiene nivel internacional.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.