Deportes

Juzgarán al patrón de Keylor Navas en setiembre por presunta corrupción

Al-Khelaifi es el dueño de beIN y del PSG y se le acusa de corrupción

EscucharEscuchar

Nasser Al-Khelaifi, patrón del grupo de televisión beIN Media y del club de fútbol del París SG, donde juega Keylor Navas, será juzgado en septiembre en Suiza por un asunto de corrupción ligado a la atribución de los derechos de retransmisión del Mundial de fútbol, anunció este martes la justicia helvética.

Brazilian superstar Neymar (R) shakes hands with Paris Saint Germain's (PSG) Qatari president Nasser Al-Khelaifi during a press conference at the Parc des Princes stadium on August 4, 2017 in Paris after agreeing a five-year contract following his world record 222 million euro ($260 million) transfer from Barcelona to PSG. Paris Saint-Germain have signed Brazilian forward Neymar from Barcelona for a world-record transfer fee of 222 million euros (around $264 million), more than doubling the previous record. Neymar said he came to Paris Saint-Germain for a "bigger challenge" in his first public comments since arriving in the French capital. / AFP PHOTO / PHILIPPE LOPEZ (PHILIPPE LOPEZ)

El presidente del PSG será juzgado a partir del 14 de septiembre junto al francés Jérôme Valcke, exsecretario general de la FIFA, y de una tercera persona, cuyo nombre no ha sido comunicado.

Estas tres personas están acusadas de gestión desleal e instigación a la gestión desleal, falsificación de documentos y de corrupción pasiva.

Según la justicia suiza, Al-Khelaifi habría acordado beneficios a Valcke a cambio de los derechos televisivos de los Mundiales de fútbol de 2026 y 2030.

Brazo derecho del expresidente de la FIFA Sepp Blatter, Valcke habría disfrutado a cambio del uso de una propiedad de lujo en Cerdeña (Italia).

PSG's president Nasser Al-Khelaifi (C) arrives to attend the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Lille (LOSC) on November 22, 2019 at the Parc des Princes in Paris. (Photo by FRANCK FIFE / AFP) (FRANCK FIFE/AFP)

La acusación reprocha al dirigente catarí y al tercer acusado, un empresario en el ámbito de los derechos televisivos, de instigación a la gestión desleal a Valcke.

Al-Khelaifi habría entregado al exnúmero dos de la FIFA tres pagos por un monto total de 1,25 millones de euros. A cambio, el dirigente francés debería asegurarse que la empresa MP & Silva LTD obtuviese los derechos televisivos en Italia de los Mundiales de 2018 y 2022.

La justicia suiza informó la semana pasada del rechazo de tres demandas de recusación presentadas por Al-Khelaifi, inculpado en febrero, contra tres miembros del Ministerio Público de la Confederación (MPC, fiscalía federal) que supuestamente no habían permitido al dirigente hablar de todos los temas que deseaba en la audiencia mantenida el 6 de diciembre de 2019.

Por su parte, Valcke ya fue suspendido, por un periodo de 12 años que fueron reducidos a 10 por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), por la justicia interna de la FIFA por otros hechos de corrupción, relacionados con la reventa de entradas de la Copa del Mundo de 2014.

También está acusado de haber realizado viajes en aviones privados pagados por la FIFA.

Un primer proceso en el caso de la FIFA acaba de ser cerrado sin juicio.

Iniciado el 9 de marzo en Bellinzone, el juicio en Suiza contra tres antiguos responsables del fútbol alemán sospechosos de comprar votos para obtener la atribución del Mundial-2006 para Alemania fue suspendido como consecuencia e la pandemia del nuevo coronavirus.

Según la prensa suiza, el proceso finalmente no se celebrará porque la prescripción de los supuestos delitos, aunque interrogado el lunes por la AFP, el tribunal penal federal no deseó confirmar la información, prometiendo comunicar “en su debido momento” como queda este proceso.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.